Vinieron en busca del paraíso y encontraron playas sucias, agua turbia y acoso constante de vendedores.
Noticias Caribe.
La magia de Cartagena volvió a ser tema de conversación en redes sociales, esta vez por cuenta de una crítica frontal de dos turistas argentinos que visitaron las playas céntricas de la ciudad.
En un video viral publicado en TikTok, los visitantes describieron su paso por sectores como Bocagrande y El Laguito como una experiencia “peor que quedarse en casa viendo la tele”.
“Nos encontramos con basura en la arena, el agua marrón y vendedores ambulantes que no te dejan en paz ni un minuto. Es imposible relajarse”, relataron en tono de desilusión.
Las imágenes que acompañan el testimonio muestran un panorama distante del mar azul turquesa y la arena blanca que suelen protagonizar las campañas turísticas oficiales.
La conversación se amplifica: Cartagena ¿sobrevalorada?
El video desató una avalancha de comentarios, incluyendo los de colombianos que reconocen las limitaciones de las playas urbanas de la ciudad y recomiendan alternativas como Santa Marta, Coveñas, La Guajira o San Andrés.
“Cartagena está sobrevalorada”, comentó un usuario, reforzando la percepción de que el verdadero atractivo del Caribe colombiano está más allá de la zona amurallada.
Tras la decepción, los argentinos decidieron embarcarse hacia Palmarito Beach, una de las islas cercanas a Cartagena. El contraste fue inmediato: “Esto sí es el Caribe que esperábamos. El agua es cristalina, la atención es increíble y el ambiente es espectacular”, afirmaron entre piña coladas y mariscos frescos.
Cartagena, entre cifras récord y críticas crecientes
A pesar de las críticas, las estadísticas muestran que Cartagena sigue siendo un imán turístico. Según Corpoturismo, en 2024 arribaron más de cinco millones de visitantes, y solo en la temporada de fin de año —que cerró en enero de 2025— llegaron 764.046 turistas.
El alcalde Dumek Turbay defendió el modelo: “Cada turista gasta en promedio 250 dólares al día. Ese ingreso dinamiza la economía local y beneficia directamente a miles de familias cartageneras”.
Ante estas situaciones, las autoridades han insistido en seguir ciertas recomendaciones: verificar los precios antes de comprar, contratar servicios turísticos formales con Registro Nacional de Turismo, evitar aceptar pruebas gratuitas en la playa y no perder de vista las tarjetas bancarias durante los pagos.
Además, recuerdan que el único muelle autorizado para salir hacia las islas es el de La Bodeguita.
@mateospanevello Fuimos a Palmarito para conocer las playas lindas de Cartagena, nos llevamos una hermosa experiencia que combina la alegría colombiana con un poco de relajación en este paraíso. Disfrutamos de buenos tragos, comida riquísima, un poco de baile, actividades en el agua y unos buenos masajes. Si vas a venir a Cartagena es un inflatable que no te podes perder. Nosotros quedamos encantados de @PalmaritoBeach🏝 ❤️🔥✨ @Bautista Trombetta #cartagenadeindias🇨🇴 #tierrabomba #cartagena #colombia #paraiso ♬ sonido original – Mateo
Lea también: