A un mes de desarrollarse el juego en el ‘Metro’ los fanáticos de la ‘tricolor’ aseguraron sus tiquetes.
Noticias Colombia.
La boletería para el partido de Colombia vs. Argentina, el cual se desarrollará el próximo 10 de septiembre a las 3 de la tarde en el estadio Metropolitano de Barranquilla, salió a la venta este primero de agosto de manera virtual.
Desde muy temprano cientos de aficionados al fútbol ingresaron a la página oficial de la empresa encargada de la venta de los tiquetes para el partido, pero muchos se encontraron con la sorpresa de que no pudieron adquirirla, pese a que aseguran que accedieron al portal web a segundos de anunciarse la apertura.
La primera etapa de venta iniciaba hoy a las 8:00 a. m., muchos fanáticos se quejaron de que ingresaron desde las 7:00 a. m., pero igual no pudieron comprar la boleta por la larga fila virtual que había en la plataforma por lo que se quedaron con las ganas de presenciar el partido que para muchos será la revancha de al Selección por lo sucedido en la final de la Copa América, donde la ‘albiceleste’ se coronó campeona con un dudoso arbitraje.
Vea: Van ocho días de la final de la Copa América y Conmebol aún no publica audios del VAR, ¿Qué esconden?
Como solución, ahora muchos buscarán comprarles las boletas a los populares revendedores o en caso contrario ver por televisión las acciones del juego que promete muchas emociones.
Cuáles son los precios de la boletería para el Colombia vs. Argentina
- Norte Alta y Baja: $ 80.000 pesos
- Sur Alta y Baja: $ 80.000 pesos
- Oriental Alta: $ 340.000 pesos
- Oriental baja: $ 320.000 pesos
- Occidental Alta: $ 550.000
- Occidental Baja: $ 550.000
- Occidental Baja – VIP: $ 1.300.000
Cómo marcha la tabla de posiciones de la Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026
La tabla la lidera Argentina con 15 puntos, seguida de Uruguay con 13 y después Colombia con 12 unidades en seis partidos disputados para cada selección.
Justamente, de ganar el combinado patrio, podría desbancar a la ‘albiceleste’ y quedarse con el primer lugar si Uruguay no suma de a tres puntos en la próxima doble fecha de Eliminatorias.

Cabe recordar que el próximo mundial de fútbol se desarrollará en 2026 en tres países: Estados Unidos, Canadá y México.
Le puede interesar: