Dolor y tristeza embargan a Chocó y Antioquia tras esta tragedia nacional que ha cobrado la vida de las víctimas, hijos e hijas de estos departamentos.
Noticias Antioquia.
Una desgarradora noticia ha sacudido a Colombia: las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes tras el accidente de la aeronave HK2522 de la aerolínea Pacífica, que se estrelló en una zona montañosa entre Urrao y Betulia, Antioquia.
La confirmación fue dada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien expresó:
«El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao.»
La avioneta, una Cessna 402, cubría la ruta Juradó (Chocó) – Medellín y transportaba a 10 personas, incluyendo dos tripulantes y ocho pasajeros, entre los cuales había menores de edad.
Lea:
- Siguen buscando la aeronave desaparecida en Antioquia con 10 personas a bordo, 5 de ellas de una misma familia
- Quiénes viajaban en la aeronave desaparecida en Antioquia, esto se sabe sobre los ocupantes
El contacto con la aeronave se perdió el pasado miércoles 8 de enero a las 17:30 horas, y tras días de búsqueda, la noticia ha llenado de consternación a todo el país.
Los tripulantes: héroes de la aviación
El capitán Santiago Montoya y el copiloto Luis Guillermo Clavijo eran aviadores experimentados y comprometidos. Montoya, nacido en Medellín, acumulaba más de 10 años de experiencia, mientras que Clavijo, con una pasión de toda la vida por volar, era reconocido por su dedicación y profesionalismo.
Ambos han dejado un legado en la aviación y en las vidas de quienes tuvieron la fortuna de volar con ellos.
Historias que conmueven: las familias a bordo de la aeronave HK2522
Entre los pasajeros había una familia de cinco miembros: Raquel Palacios, sus hijas Cristal Sofía Hernández y Angie Sanclemente, y sus pequeños nietos Greimar Castro Sanclemente (8 años) y Grettel Castro Sanclemente (4 años). Ellos habían emprendido el viaje desde Juradó con la ilusión de reencontrarse con familiares en Medellín.
Danny Moreno Culma también viajaba con sus dos hijos menores, mientras que Miguelina García y Yoarledys Valencia completaban la lista de pasajeros.
Historias entrelazadas que ahora dejan un vacío profundo en los corazones de sus seres queridos.
Solidaridad y dolor en Chocó y Antioquia
Desde el inicio de la emergencia, organismos como el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), la Fuerza Aérea y rescatistas locales desplegaron esfuerzos significativos en la búsqueda.
«Antioquia toda se une al dolor de sus familias; los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza.»
Sin embargo, las complejas condiciones del terreno montañoso dificultaron las labores de rescate.
Una vez realizamos sobrevuelo de la zona, se confirma que el avistamiento inicial corresponde a la aeronave HK2522 de la aerolínea Pacífica. Los primeros a quienes les comunicamos fueron los familiares de los ocupantes.
— DAGRAN Antioquia (@DagranAntioquia) January 10, 2025
Por tierra y aire continuamos nuestras labores de rescate. pic.twitter.com/rb2fC7S7EW
Los restos de la aeronave fueron avistados el jueves 9 de enero, pero la confirmación de la ausencia de sobrevivientes se dio a conocer el viernes.
El gobierno de Antioquia lamenta, con profundo dolor, la triste noticia de no haber encontrado sobrevivientes en la aeronave accidentada en Urrao.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) January 10, 2025
Antioquia toda se une al dolor de sus familias, los acompañamos y deseamos que Dios les dé sosiego en medio de tanta tristeza.
Tan…
Noticia relacionada: