Ahora están en el Cesar, pero Alex y Rosita son una pareja que desde hace 3 años vienen viajando por toda Colombia rescatando ‘peluditos’, porque hacerlo para ellos es «un acto de amor con Dios».
Noticias Colombia.
Llegaron el pasado 14 de octubre a Aguachica, Cesar, pero llevan viajando por toda Colombia desde hace 3 años.
Alex y Teresa, son una pareja que desde hace 5 años emprendieron un viaje para rescatar a los perros desamparados que se encontraban en las calles de Colombia.
- La casa en Yumbo, que se convirtió en un refugio de animales: «Respetarlos y esterilizarlos, es lo más important», dice Mery Nieto
- ‘Cultura’ llegó buscando refugio en medio del aguacero, «y pues ya es la anfitriona» en la Casa Cultural de Cali
Muchos en las calles donde han estado, quedan asombrados al ver el vehículo en forma de triciclo que se encuentran.
Y es que no es uno cualquiera, tiene mensajes del llamado a la adopción, a cuidar a los peludos, y por supuesto, es una casa con perros por dentro.
Eso llama la curiosidad de algunos, cuando se acercan a ver o a preguntar se enteran que es ‘Refugio sobre Ruedas’ y es que es algo que no todos los días se ve.
«No al maltrato animal» o «adopta con amor y responsabilidad», son algunos de los mensajes que se pueden leer a los costados de la madera en la que está construido el vehículo del refugio.
Los mensajes en el carruaje tienen una función y es también el de comunicar a la gente que pueden «hacer las cosas bien» y darles más conciencia sobre el cuidado de los animales.
Y es que estos «son creaciones de Dios», por eso cuestionan el por qué no darles una mejor vida o buen trato.
En su llegada a Aguachica, un hombre lo entrevistó y ahí se supo más de su trabajo.
Una tarea loable
Por ejemplo, Alex era un habitante de calle quien a través de los animales aprendió a dejar el odio y los resentimientos.
«Nosotros hacemos tal vez eso que las alcaldías no hacen», dice Rosita haciendo referencia a la labor que desempeñan.
Un acto de mucho amor, pues sus recorridos por Colombia van costeados por las donaciones que hacen las personas a donde ellos llegan.
Así han logrado llegar a Cali, Cartagena, Villavicencio, entre otras ciudades.
El rescate es algo que los mueve, pero la adopción también y buscan hacerlo de la mejor manera posible.
Comentan que cuando van a entregar a un perro lo primero que hacen es contactar a una fundación de caninos para que intermedie y vean que la persona que se los va a llevar tiene las capacidades para hacerlo.
Ahora la ruta de esta pareja va encaminada a Medellín, se encuentran descansando en San Martín y en un par de días comenzarán hacia su nuevo recorrido.
También lea