Al igual que en Cauca campesinos en Putumayo bloquearon las vías ante incumplimiento del Gobierno
Noticias Putumayo.

Más de 500 campesinos de Puerto Vega – Teteye, Guadualito, Villa Victoria, Piñuña Blanco y municipios de Orito, San Miguel y Leguizamo hacen parte de estos bloqueos.

Ante los continuos incumplimientos por parte del Gobierno Nacional en la implementación de cultivos de uso ilícito, campesinos bloquearon las vías del departamento de Putumayo.

Así lo dio a conocer el Movimiento Cocalero y Ambiental de Putumayo, tras indicar que hasta que no tengan respuestas de las autoridades, se mantendrán en Asamblea Permanente.

“Más de 500 campesinos nos encontramos en la vereda Guadualito del Valle del Guamuez, resistiendo para que nuestros cultivos de coca no sean erradicados”, indicaron.

Aseguraron que en el territorio hacen presencia más de 200 erradicadores, Policías antinarcóticos y el Ejército

“Sin embargo, no vemos la presencia social del estado con alguna propuesta para las familias que no hacemos parte del PNIS”, indicaron.

Por otro lado reiteraron que han sido constantes los llamados al Gobierno, pero no han obtenido respuesta alguna.

Denuncian incumplimientos

Recordaron que el pasado 21 de Julio se instaló la Mesa de Dialogo con el Gobierno en representación del viceministro para la participación e igualdad de derechos del Ministerio del Interior; pero indicaron que hasta la fecha “no se ha avanzado absolutamente en nada”.

Así mismo indicaron que las propuestas y oferta institucional, carecen de recursos y no subsanan las necesidades históricas que tiene la población rural en Putumayo.

“Hacemos un llamado urgente a los organismos nacionales de derechos para que hagan seguimiento a la crítica situación en Guadualito y en otros sectores rurales de Puerto Asís y Putumayo”, señalaron.

También exigieron acciones de prevención de violación de los derechos humanos en contra de la población campesina que se encuentran movilizadas.

“Solicitamos al Presidente Iván Duque, Gobernador del Putumayo y al Alcalde del Valle del Guamuez, abstenerse de autorizar operativos por parte del Esmad en contra de los campesinos movilizados».

Indicaron que esto se mantendrá, hasta tanto no se lleve a cabo la reunión del 16 de octubre.

Finalmente pidieron a la Defensoría, proteger el proceso de diálogo que se ha establecido formalmente entre el Gobierno Nacional y las comunidades campesinas en Putumayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí