
Noticias Valle.
Hay 30 municipios y 70 mil familias afectadas, nueve personas han muerto y siete familias perdieron sus viviendas.
Este viernes tras consejo extraordinario de Gestión del Riesgo en el Valle del Cauca, se decretó la calamidad pública a fin de agilizar recursos y entrega de ayuda a cientos de miles personas que han resultado afectadas y damnificadas.
- Martes de lluvias en Cali: una valla y un árbol gigante caídos, calles inundadas, una mujer que cayó a una alcantarilla
- Ayudas para familias afectadas por inundación en cuatro barrios de Bugalagrande, Valle
- El municipio del Valle donde temen una avalancha, no para de llover y la montaña se etsá desprendiendo
Más de 20 municipios han registrado graves emergencias.
Inundaciones por crecidas de ríos, quebradas; deslizamientos, caídas de árboles, zonas de Versalles, Pradera, Florida incomunicadas por fenómeno de remoción de masa.
Versalles, tiene en riesgo a más de 100 familias porque viven cerca a afluentes y quebradas que han registrado crecientes súbitas. Y las lluvias no paran.
Hay más de 100 familias en riesgo por estar rodeadas sus comunidades de ríos y quebradas. El Alcalde de #Versalles, José Rodrigo Benítez, habla sobre emergencia y afectación por invierno en su municipio. https://t.co/hlBoLaJFjh
— TuBarco (@tubarconews) March 17, 2021
Guacarí es otro de los municipios que tienen varias familias en zonas de riesgo, incluso se hizo evacuación de manera preventiva.
El balance oficial hasta el momento: 30 municipios y 70 mil familias afectadas, 9 personas han muerto y siete familias perdieron sus viviendas.
Ayudas rápidas
El Consejo Departamental de Riesgos y Desastres por unanimidad autorizó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, para que declare la calamidad pública este viernes.
La decisión, busca que se puedan «direccionar recursos para atender las afectaciones que dejan las lluvias en el 70% del departamento».
Hay 12 municipios en situación crítica.
Hay daños en vías rurales, infraestructura vial, viviendas y familias que han perdido enseres. También ha habido muertos en este mes de marzo, van seis.
Ver esta publicación en Instagram
“Acabamos de firmar el decreto, con esto vamos a poder realizar los contratos para la maquinaria amarilla, mercados, frazadas y todo lo que se requiere para darle inmediata solución a varios municipios que están muy afectados por las lluvias”, dijo la Gobernadora.
La calamidad pública permitirá más rápidamente:
- Asistencia humanitaria
- Atención de la emergencia
- Recuperación de la infraestructura vial
- Recuperación y apoyo al sector agrícola y rural
- Atención a daños en el medio ambiente.
«Las primeras acciones que vamos a adelantar es la recuperación de las vías rurales para que los campesinos no pierdan sus cosechas», dijo Roldán.
La Gobernación del Valle ha entregado hasta ahora, 457 ayudas humanitarias consistentes en mercados, kit de aseo, kit de cocina, colchonetas y frazadas en 10 municipios, informaron.
Lea también: