carretera
Noticias Caribe.

El artista en su último disco realizó un homenaje a los pueblos palafitos del Magdalena con el propósito de llamar la atención sobre esta carretera.

La tragedia ocurrida en Tasajera, en la mañana de este lunes, tocó hasta las fibras del cantante samario Carlos Vives quien utilizó un fragmento de su documental ‘Cumbiana’ para pronunciarse por el accidente.

El artista afirmó que «las comunidades de las culturas anfibias son tierra del olvido» refiriéndose no solo al corregimiento, sino a Puebloviejo, Nueva Venecia y otros.

Hay críticas, especialmente por temas políticos en contra del cantante samario, muchos le reclaman por sus fotos con políticos como Iván Duque.

Otros le cuestionan que su apellido en la costa esté ligado a presuntos hechos de corrupción.

Lea:Seis víctimas de la tragedia de Tasajera fallecieron en las últimas horas

Tasajera se ha convertido en un pueblo prácticamente invisible a pesar de que su vía es ampliamente transitada, ya que conecta con diferentes lugares de la Costa.

Y sobre eso, es la reflexión del artista.

Muchos, dicen que más allá de su interés artístico en su disco ‘Cumbiana’, lo que dice de la carretera no es mentira.

carretera tasajeratasajera

Justamente, en el vídeo publicado en su cuenta de Twitter, el artista relató que «estas comunidades parecen invisibles y no las vemos«.

«vemos a ese gente como personas de otro planeta», dijo Vives.

Así mismo, manifestó que si algo busca en cada una de sus producciones y su accionar frente a este territorio, es llamar la atención sobre la vía entre Barranquilla y Santa Marta.

Vives dijo que cuna de las razones del deterioro de este lugar se debe a la construcción de la carretera, que hace poco más de cinco décadas bloqueó el flujo y la interacción entre agua dulce y la salada que es fundamental para la vida en la Ciénaga.

«Cometimos un crimen terrible«, dijo el cantante.

Carlos vives aseguró que, «todos los que hemos pasado y viajado toda nuestra vida entre Barranquilla y Santa Marta, vemos a ese gente como personas de otro planeta«.

Y, es que este corregimiento es la prueba viva del fracaso de la gestión pública municipal y departamental, pues no cuenta con servicio público de acueducto y alcantarillo y el de luz eléctrica es precario.

Por eso, los bloqueos que a diario se presentan por la carretera son la única salida para sobrevivir.

La petición de Carlos Vives

Finalmente, el artista hizo un llamado de atención para el Gobierno Nacional, sobre esta carretera que no solo ha hecho un daño tremendo a nivel ecológico, sino que ahora ha arrebatado vidas de manera trágica.

“¿Qué vamos a hacer para restaurar este ecosistema y reconciliarlo con la vida? Es imprescindible repensar la carretera y crear un hábitat de esperanza para que nuestros pueblos no sigan siendo tierras del olvido”, dijo el cantante samario.

Así fue como la candela llegó hasta la gente: el robo de la batería ocasionó un corto y ahí la explosión

Entre tanto, las autoridades todavía están haciendo investigaciones para conocer con claridad lo que sucedió y la causa real de la explosión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí