Según las autoridades, iban a ser comercializadas en restaurantes y plazas de mercado.
Noticias Caribe.
A medida que se acerca la Semana Santa, el tráfico ilegal de fauna silvestre se intensifica en distintas regiones del país. En respuesta a esta problemática, la Policía Nacional ha fortalecido sus operativos de control para evitar la comercialización de especies protegidas, una práctica que genera graves impactos en el ecosistema.
En el municipio de Magangué, Bolívar, las autoridades llevaron a cabo dos operativos simultáneos que culminaron con la captura de dos personas. De acuerdo con la Policía, los individuos transportaban en cavas de icopor y costales un total de 65 hicoteas, con la intención de comercializarlas en la región.
Según información oficial, estos animales suelen ser altamente demandados en mercados locales durante la Semana Mayor. «Se investigan si estas personas estarían involucrados en la caza indiscriminada e irresponsable de estas especies».



Autoridades refuerzan operativos contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
La Policía Nacional, a través de su Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, ha intensificado la inspección de vehículos y pasajeros en las principales vías del departamento. El objetivo es no solo garantizar la seguridad de los viajeros, sino también frenar el comercio ilegal de fauna silvestre.
«Seguiremos constantes con estos operativos en las vías alternas y principales del departamento, no solo para velar por la seguridad de los conductores y pasajeros, sino también para liberar todo animal silvestre que quiera ser comercializado por personas inconscientes del daño ambiental que causan con la caza indiscriminada de estas especies», indicó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar.
Las dos personas capturadas fueron puestas a disposición de la autoridad competente y enfrentarán cargos por el delito de Aprovechamiento Ilícito de los Recursos Naturales Renovables.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de fauna silvestre. Asimismo, reiteran la importancia de proteger el medio ambiente y evitar la compra de animales extraídos de su hábitat natural.
También puedes leer: