Medicamentos en bodega de Audifarma.
Medicamentos en bodega de Audifarma. Foto: Supersalud

La entidad le hizo un ultimátum a la gestora farmacéutica y esta respondió a los señalamientos.

Noticias Colombia.

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) llevó a cabo una auditoría en una bodega de Audifarma ubicada en las afueras de Bogotá, donde descubrió 113.000 unidades de insulina almacenadas que figuraban como «pendientes» en las órdenes de los pacientes.

Vea: La crisis de salud no solo afecta a los pacientes: «No hay recursos para abastecer medicamentos», es la denuncia de operadores logísticos en Cali

Durante la inspección, se constató que, de una lista de 22 medicamentos de alta demanda, ocho de ellos, incluida la insulina, tenían suficientes existencias en la bodega, pero no estaban disponibles en los puntos de dispensación. El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, afirmó que no existe justificación alguna para que estos medicamentos no estén disponibles para su entrega y sí aparezcan como pendientes en las órdenes de los pacientes.

Boletín de la Superintendencia de Salud.

Ante esta situación, la Supersalud ordenó a Audifarma que, en un plazo máximo de 24 horas, traslade los medicamentos almacenados a los puntos de dispensación, garantizando así su acceso oportuno a los pacientes. Esta acción se enmarca en las funciones de inspección y vigilancia de la entidad, y responde al llamado del presidente Gustavo Petro para reforzar la supervisión del sistema de salud, especialmente ante la crisis de desabastecimiento de medicamentos que enfrenta el país.

Representantes de Audifarma argumentaron que la distribución de la insulina dependía de la asignación de cada EPS. Sin embargo, la Supersalud enfatizó que los trámites administrativos no pueden convertirse en un obstáculo para el acceso oportuno a los tratamientos médicos.

Este hallazgo ha generado preocupación entre usuarios y entidades de control sobre la eficiencia del sistema de suministro farmacéutico en Colombia. La Defensoría del Pueblo ha solicitado explicaciones detalladas a Audifarma y a las EPS involucradas, exigiendo acciones inmediatas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Acá, las declaraciones del superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García:

Qué dijo Audifarma por los señalamientos de la Supersalud

A través de un comunicado, Audifarma se refirió a los señalamientos por parte de la Superintendencia de Salud por el hallazgo de cientos de miles de medicamentos en bodega que, según la entidad, deberían estar en los dispensarios de las diferentes farmacias del país.

“Es normal que algunos productos se encuentren en proceso de recepción o despacho y, por lo tanto, no tengan existencias en determinadas farmacias en un momento dado», se lee en el comunicado de las directivas del gestor farmacéutico.

Y agrega la misiva: «Esta situación se ve agravada por la cartera pendiente con los gestores farmacéuticos, que según la Asociación de Gestores Farmacéuticos, asciende actualmente a 4 billones de pesos, lo que genera intermitencias en el abastecimiento y hace que estos casos sean más frecuentes».

Comunicado de Audifarma.

La actual crisis en la entrega de medicamentos en Colombia tiene en vilo a muchos usuarios de EPS que requieren a tiempo de su medicina para sus diferentes tratamientos en salud. En su gran mayoría expresan preocupación e incertidumbre sobre cuáles serán las soluciones ante las irregularidades del actual sistema de salud del país.

Le puede interesar:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí