Algunos asistentes del evento denunciaron que el lugar donde se realizó el evento «tenía sobrecupo», pues el aforo era de 700 personas y habrían «vendido unas 1.200 boletas»; autoridades investigan la muerte de los dos jóvenes.
Noticias Bogotá
El evento de electrónica se llevó a cabo el pasado sábado 11 de febrero en un bar del barrio Lourdes, en Chapinero, Bogotá; pero allí según autoridades investigan la muerte de dos jóvenes tras asistir a esta fiesta.
De acuerdo con las denuncias que se han conocido a través de las redes sociales, se habrían presentado varias irregularidades con la logística y la prevención de accidentes.
«Sabíamos lo que las sustancias que consumíamos conllevaban y siempre lo hacíamos de manera responsable» relata una de las jóvenes que asistieron.
Uno de los asistentes también explicó que en el momento en que su amigo se desplomó pido ayuda, pero ni la logística los auxilió, por lo que tuvieron que sacarlos del lugar por sus propios medios.
Además se menciona que los costos de una botella de agua «eran de $10 mil y el beber de las llaves que se encontraba en los baños no era posible al no ser potable».
- «Estaba demasiado lleno, no se podía pasar, había poca ventilación, para ir al baño era imposible» relata una de las jóvenes que asistieron.
Alcaldía y el bar se pronunciaron
Por su parte, la representante legal del establecimiento comercial emitió un comunicado donde señala que el evento fue contratado con por una empresa privada.
Además exponen que el establecimiento sí contaba con todos los permisos de funcionamiento.
«Se está hablando de dos personas que según lo manifestado en redes sociales y algunos comunicados no oficiales; es que estuvieron relacionadas con la actividad económica o fiesta que se realizó clandestinamente porque no contaba con los permisos», expresó Oscar Ramos, alcalde local de Chapinero.
Por otro lado, Julián Quintero de «Échele Cabeza» y quien dio a conocer la denuncia advierte que esto va más allá del consumo de sustancias.
«Las personas no solo fallecen por el consumo, también, por faltas de garantías a la hora de espacios en las fiestas, por falta de agua, ventilación, etc.» agregó.
«La gente no se muere solo por consumir drogas, la gente se muere especialmente porque donde las consume no hay acceso al agua y no se pueden hidratar, porque no hay ventilación adecuada y les da golpe de calor.. hilo.. 🪡👇 @felipeangell @AlejandroGL2014 https://t.co/hdg7U1tvEo pic.twitter.com/j5qHS9FymR
— Échele Cabeza (@echelecabeza) February 14, 2023
Dos jóvenes murieron tras una fiesta electrónica en Bogotá. Asistentes denuncian que el lugar donde se realizó el evento tenía sobrecupo.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/YPhoe5KFRe
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 14, 2023
Le puede interesar: Paciente tuvo que ir al banco en camilla para poder cobrar su pensión, no se la pagaban a la esposa aunque tenía un poder