Quinta de San Pedro Alejandrino.
Quinta de San Pedro Alejandrino: Foto: Quinta de San pedro de Alejandrino

La Quinta de San Pedro de Alejandrino es uno de los sitios turísticos más visitados de la capital del Magdalena.

Noticias Caribe.

Simón Bolívar fue el libertador de cinco naciones del yugo español en la época de la Colonia, una de las figuras más sobresalientes de la Independencia hispanoamericana. Al lado de otros próceres de la Independencia de Colombia, logró derrotar el ejército español en la famosa Batalla de Boyacá, en la que los más de 2.850 combatientes se unieron al general para acabar con la hegemonía del imperio para así proclamar el acta de revolución el 20 de julio de 1810.

La muerte del libertador llegó 20 años después de aquella gesta, el 17 de diciembre de 1830 en una hacienda ubicada en Santa Marta, llamada Hacienda Florida de San Pedro Alejandrino, hoy conocida como la Quinta de San Pedro Alejandrino, ubicada a escasos 5 kilómetros del centro de la capital del Magdalena.

Vea: Los lugares turísticos que todo colombiano debe visitar antes de morir

La hacienda de color amarillo ocre e integrada por la Casa Quinta y el sector laboral, es uno de los destinos predilectos de turistas que visitan Santa Marta para disfrutar de sus playas y de lugares históricos que están llenos de cultura y patriotismo.

A su alrededor se encuentran frondosos árboles: un samán, una ceiba y dos tamarindos; rodeados de una gran variedad de flora y fauna que embellecen todo el predio que es conocido como la última morada del libertador.

En el siguiente carrusel de imágenes se aprecia:

Hace más de 500 años, en la hacienda se realizaban actividades económicas, como la producción y comercialización de caña y ron.

En la zona central del jardín se erige al estatua de Simón Bolívar, esculpida por el artista italiano Pedro Montarsolo Victorio; un regalo del Departamento del Magdalena y se instaló el 2 de febrero de 1891.

La obra es de estilo neoclásico y representa los procesos de luchas políticas y libertadoras como testimonio de la época.

Supuesto fantasma en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Hace un par de años, un vigilante de la Quinta de San pedro Alejandrino captó una supuesta fotografía de un espectro al lado de la estatua de Simón Bolívar, foto tomada a las 2 de la madrugada.

La supuesta aparición causó revuelo en Santa Marta y en la temporada turística atrajo a decenas de curiosos que querían saber más detalles sobre la experiencia paranormal que vivió el celador de la hacienda.

Acá, un informe de Noticias Caracol sobre la aparición de un fantasma en la Quinta de San Pedro Alejandrino:

Le puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí