Por la emergencia que atraviesa el triángulo del Telembí se decretó Urgencia Manifiesta, lo que permite a la Gobernación de Nariño asignar recursos para hacer un puente provisional.
Por la emergencia que atraviesa el triángulo del Telembí se decretó Urgencia Manifiesta, lo que permite a la Gobernación de Nariño asignar recursos para hacer un puente provisional.

Por la emergencia que atraviesa el triángulo del Telembí se decretó urgencia manifiesta, lo que permite a la Gobernación de Nariño asignar recursos para hacer un puente provisional.

Noticias Nariño.

Ante la emergencia que enfrenta en triángulo de Telembí, hay afectaciones económicas, de salud y sociales que ha generado el cierre de la vía, a la altura del sector conocido como La Columpia, por lo que se declaró Urgencia Manifiesta.

La pérdida de la banca dejó incomunicados a los municipios del triángulo del Telembí; Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán, por lo que se hará un puente provisional.

Dentro de una reunión sostenida entre instituciones municipales, departamentales, autoridades y ciudadanía en el municipio de Barbacoas, se abordaron las afectaciones que impulsaron la declaración de la medida.

El Gobernador encargado de Nariño, Benildo Estupiñán, declaró la urgencia manifiesta. Se trata de una medida jurídica que le permite al departamento destinar importantes recursos para la atención de la crisis.

Puente provisional para Telembí

Se decreta la medida ante la imposibilidad de instalar un puente metálico por parte del Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional.

El tramo tiene contratado el proceso de intervención desde el año anterior y se buscará instalar un puente provisional entre tanto se desarrollan las obras definitivas.

El puente provisional permitirá el tránsito de vehículos de transporte de pasajeros y de carga avanzar con el proyecto vial Junín – Barbacoas.

Cuenta con recursos para la intervención de cinco puntos críticos sobre esta importante vía.

“De esta manera el gobierno departamental busca mitigar en el menor tiempo posible, el impacto ocasionado para las regiones afectadas ante la falta de vehículos de transporte público, ambulancias, alimentos, mercancías, combustibles, víveres, entre otros”, señaló la Gobernación de Nariño.

Por otro lado, la Alcaldia de Barbacoas, contó que en el propósito de dar a conocer acciones adelantadas para iniciar las obras de mitigación se establecieron unos compromisos o acuerdos.

Por parte de la alcaldía municipal de Barbacoas, se entregarán los diseños para la ejecución de la obra transitoria en la Culumpia.

Además de realizar el control de precios, pesas y medidas, para lo cual la oficina ara presencia en el sector La Culumpia.

Desde la Gobernación de Nariño, se hará el contrato con Ingenieros Militares el viernes 1 de marzo la ejecución del puente como medida transitoria en el sector de la Culumpia.

Para iniciar la ejecución de la obra el lunes 4 de marzo de 2024.

La comunidad se comprometió a realizar el seguimiento a los procesos de contratación y ejecución de la obra. «En caso de no cumplirse los compromisos por parte de la Gobernación de Nariño, se tomarán vía de hecho», aseguró la comunidad.

Puede leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí