«Protección integral»: UNP activa plan de seguridad para directores de cárceles tras incidente en Bogotá
Ha identificado a 64 funcionarios con riesgo extraordinario.
Ha identificado a 64 funcionarios con riesgo extraordinario.

Noticias Bogotá

La Unidad Nacional de Protección, UNP, ha intensificado sus medidas de seguridad en respuesta al reciente asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, Elmer Fernández, a manos de sicarios el 16 de mayo pasado. 

Esto marca un cambio significativo en la protección del personal penitenciario en Colombia.

Bajo la dirección de Augusto Rodríguez, la UNP ha implementado protecciones especiales para los directores de 15 cárceles en todo el país, entre las que se incluyen instituciones emblemáticas como La Picota, El Buen Pastor y La Modelo, donde Nancy Pérez ha asumido el cargo de directora interina. 

Además, se han establecido medidas de seguridad para el director regional del Inpec – Occidente y se han extendido protecciones generales a cuatro establecimientos adicionales.

Desde el inicio de la administración de Gustavo Petro, la UNP ha llevado a cabo exhaustivos estudios de seguridad que abarcan a 342 funcionarios del Inpec. 

De estos, 97 casos han sido archivados, 69 se encuentran en proceso de evaluación y 176 ya han sido analizados en términos de riesgo potencial.

El Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas, Cerrem, ha identificado a 64 funcionarios con riesgo extraordinario y a 128 con riesgo ordinario, destacando la importancia de estas medidas para proteger a quienes enfrentan amenazas en el ejercicio de sus funciones. 

Solo en lo que va del año 2024, se han realizado 86 de estos estudios, evidenciando el compromiso continuo de la UNP con la seguridad de los servidores públicos.

La UNP, en colaboración con las autoridades pertinentes, ha fortalecido su compromiso de proteger a los directores de cárceles y otros funcionarios del sistema penitenciario, adoptando medidas proactivas en un contexto donde la seguridad y la protección de los servidores públicos son prioritarias.

Le puede interesar: «Yo estoy haciendo mi trabajo»: periodistas agredidos por la Policía en Bogotá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí