La perrita fue trasladada hasta Sibundoy, Putumayo, donde recibió atención veterinaria y le retiraron las púas de erizo, puercoespín. «Siempre que veamos estas cosas, por favor ayudemos», es el pedido.

Noticias Putumayo.

La Fundación Amigos de los Animales, alertó a la comunidad de una perra que tenía púas de erizo, de puercoespín en su hocico; ocurrió en la vereda Santa Clara, municipio de Santiago, finalmente los Bomberos la rescataron.

Este 24 de abril, a las 9:50 a.m, el cuerpo de bomberos voluntarios de Santiago, Putumayo; recibió una alerta para un rescate animal.

Una persona de la comunidad llamó y se logró rescatar a la perrita que fue vista en la Vía Nacional; vereda Santa Clara, con púas de erizo en el hocico.

La fundación amigos de los animales, también reportó el caso en su página, y fue un contacto con los bomberos para coordinar el sitio de llegada del canino.

Se realizaron 3 barridos en la zona donde fue visto el canino y en el tercer intento es localizado sobre la vía nacional, a su vez es atrapado por las unidades bomberiles y posteriormente trasladado hasta el municipio de Sibundoy.

Allí recibió atencion de veterinarios.

Segun el reporte de bomberos, el canino estaba bastante afectado por las púas, con abundante producción de saliva y espuma que salía de su hocico, además de muestras claras de dolor.

Apolo Gym se habría hecho cargo del peludo.

¿Qué pasa con el animal que sufre un ataque con púas de erizo?

Las espinas de erizo, se sueltan cuando entran en contacto con algo; las pequeñas púas se adhieren a cualquier superficie que toquen. Y si se trata de un perro, penetrarán en su piel; las púas son dolorosas y difíciles de quitar.

A medida de que el perro se mueve, las espinas se adentran más profundamente en su cuerpo. Si las púas se incrustan profundamente y no se quitan de inmediato, pueden migrar e incluso perforar las venas u órganos de su perro.

También pueden portar bacterias que pueden provocar infecciones o abscesos en los animales afectados.

Por lo que se recomienda eliminarlas de inmediato con la ayuda de un veterinario.

Para esto se puede contar con la ayuda de bomberos quienes pueden trasladar al canino; en el caso de no poderse realizar de manera particular.

La mayoría de los expertos; advierten llevar al perro al veterinario para que le extraigan las espinas, especialmente si tiene muchas.

Puede ser un proceso lento y doloroso, y algunos perros pueden requerir sedación e incluso analgésicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí