Foto: Captura vídeo.

La ley exige un desfibrilador, pero no lo tenían.

Noticia Internacional.

Una joven de 22 años murió la noche del martes 20 de mayo en un gimnasio del barrio Copacabana, en la Zona Sur de Río de Janeiro, tras sufrir una enfermedad repentina mientras entrenaba. La víctima, identificada como Dayane de Jesus Barbosa, era estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y se encontraba en su último año de carrera.

Testigos relataron que Dayane se desplomó cuando se sentó en una máquina de ejercicios y, pese a los intentos por socorrerla, no había un desfibrilador disponible en el establecimiento.

Uno de los presentes, que era médico, solicitó el aparato, obligatorio por ley en gimnasios, pero este no existía en el lugar.

Las cámaras de seguridad muestran a varios asistentes tratando de reanimarla antes de la llegada del servicio médico.

La falta del desfibrilador, un dispositivo esencial para revertir paros cardíacos, representa una grave violación a la Ley Municipal Nº 7.259 de Río de Janeiro, que desde 2021 exige que todos los centros de entrenamiento cuenten con el equipo y con personal capacitado para operarlo. Esta norma fue reforzada en 2022 con una ampliación que incluye de manera explícita a gimnasios y centros deportivos.

Tras constatar el incumplimiento de la normativa, la Policía Civil clausuró el gimnasio el miércoles y remitió la documentación al Ayuntamiento, encargado de aplicar las sanciones.

Dayane de Jesus Barbosa, era estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y se encontraba en su último año de carrera.

La investigación avanza en la 12ª Comisaría de Policía (Copacabana), donde se recolectan testimonios y evidencias para esclarecer responsabilidades.

El delegado a cargo del caso, Angelo Lages, aseguró que incluso con los antecedentes cardíacos que tenía la joven, no se puede descartar que la presencia del desfibrilador hubiera marcado la diferencia entre la vida y la muerte.

Si existía este problema congénito, necesitamos saber si el desfibrilador podría haber evitado esta muerte”, afirmó.

En redes sociales y espacios académicos, la muerte de Dayane generó conmoción. El Instituto de Relaciones Internacionales y Defensa de la UFRJ lamentó profundamente el fallecimiento de la estudiante, destacando su talento, esfuerzo y proyección profesional. La institución declaró tres días de luto oficial.

Dayane había estudiado en el prestigioso colegio Pedro II y logró ingresar a la UFRJ con una de las notas de corte más altas. Proveniente de una zona periférica, su historia simbolizaba superación y esperanza.

Era una gran mujer, muy trabajadora, un orgullo para su familia”, dijo su amigo Rafael D’Ávila a medios locales.

Más:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí