Mundial de Kitesurf en Barranquilla, “Cancelado” ¿Qué pasó?
“Para garantizar la Parada Mundial de Kitesurf 2024, en su tercera versión, se debía apartar y preparar todo desde octubre de 2023" fotos tomadas de redes sociales

La tercera edición de este certamen se iba a realizar del 29 de febrero al 4 de marzo en Salinas del Rey, en Santa Verónica, Atlántico, pero a última hora se eliminó del calendario.

Noticias Barranquilla.

En un comunicado la Gobernación del Atlántico informó la cancelación de la tercera copa del Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey (Santa Verónica, Atlántico). La exclusión se produjo debido a la falta de aportes monetarios, y permisos que se debía tener listos desde el mes de octubre de 2023.

Lea también:

Colombia aún no sale del asombro de que Barranquilla pueda «perder los Juegos Panamericanos 2027», y aunque se están tocando puertas por parte del Gobierno para poder recuperarlos, la respuesta aún es incierta.

Ahora a esta polémica se le suma una nueva, y en menos de una semana ya son dos los eventos deportivos cancelados en el departamento del Atlántico.

En las últimas horas se conoció que la Copa del Mundo de Kitesurf ya no se realizará en las playas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta, por un incumplimiento del contratos y gestiones en la fecha prevista.

Otro evento que «pierde» Colombia

“Hemos excluido a Colombia del calendario y los mantendremos informados en caso de que regrese con otra fecha más adelante en 2024”, explicó la Global Kitesurf Association (GKA)

Este evento deportivo se realizaba desde hace dos años en el Atlántico, y para ese 2024 estaba prevista del 29 de febrero al 4 de marzo.

A raíz de esto, la Gobernación del Atlántico emitió un comunicado explicando lo ocurrido con la cancelación de este evento deportivo de talla mundial.

“No hubo recursos, ni compromiso”

En primera instancia, advirtió que la administración anterior y la actual nunca se comprometieron con la realización de este evento.

Para garantizar la Parada Mundial de Kitesurf 2024, en su tercera versión, se debía apartar y preparar todo desde octubre de 2023″

La Gobernación del Atlántico precisa que la administración anterior y la actual nunca se comprometieron con la realización de este evento deportivo”, explicó en un comunicado la administración departamental.

De igual manera, señaló que para darle el aval al certamen y entregar el dinero era necesario preparar todo desde octubre del 2023, algo que no se hizo.

Sin embargo en otros medios, expresan que «No se pudo proporcionar los 2 mil millones de pesos necesarios para la fecha originalmente programada»

¿Qué sigue ahora ?

A pesar de los anuncios, la Gobernación reiteró este jueves que “tiene toda la voluntad y el interés en seguir impulsando este deporte en el Atlántico, por lo que continuaremos trabajando en la entrega del Centro de Deportes Náuticos para que sea el lugar que acoja la tercera versión de este importante evento deportivo en nuestro departamento”.

Cabe recordar que, en las dos ediciones pasadas, este evento les dejó grandes recursos económicos cercanos a los 10 mil millones al departamento del Atlántico y además puso en el radar internacional las playas de Salinas del Rey, la única en Colombia que sirve para este deporte náutico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí