La historia del niño de 5 años que a caballo busca conectividad para poder estudiar
Noticias Nariño.

La imagen del niño registrada en Nariño se hizo viral en redes sociales. TuBarco conoció más sobre este caso que se replica en tiempos de coronavirus.

Como un gesto de perseverancia y dedicación fue calificado por sectores académicos, el esfuerzo un niño de 5 años para mejorar su conectividad y así recibir clases.

El caso se presentó con un estudiante de la institución educativa El Ejido, zona rural del municipio de Policarpa, en la Cordillera nariñense.

La historia del pequeño se volvió viral a través de una imagen en la que  se refleja sus esfuerzos para cumplir con sus trabajos virtuales.

Este esquema fue implementado en todo el país ante la suspensión de clases presenciales por cuenta de la cuarentena para frenar la expansión del coronavirus.

Disciplina de niño

TuBarco habló con la docente del plantel, Ana Lucía Ruiz, para conocer la situación académica del niño y demás estudiantes en la localidad.

La profesional indicó que Miguel Ángel, de tan solo 5 años ha demostrado su gran capacidad para resolver con todos su trabajos académicos.

Le puede interesar: Preocupa que Nariño se convierta en “otro Ecuador” por Covid-19

“Ante toda situación que se afronta  por cuenta del coronavirus, hablamos con los padres de familia para acordar trabajar virtualmente”, dijo la educadora.

Indicó que ante este panorama, la madre del niño le compartió la imagen para exponer su situación.

Relató que si bien cuenta con el servicio, la conectividad no es la mejor en la zona.

La historia del niño de 5 años que a caballo busca conectividad para poder estudiar
Miguel Ángel tiene tan solo 5 años y es uno de los mejores estudiantes de su clase.

Familia es ejemplo

Asimismo expresó que Miguel ángel se ha caracterizado por ser uno de los estudiantes más destacados de su grado.

Para lo cual el niño ha contado con el acompañamiento de su madre para el cumplimiento de sus labores.

Problemas de conectividad

Por cuenta del coronavirus, reveló que el problema educativo más serio que se presenta en el momento en la región es el referente a las dificultades en conectividad.

Sin embargo, esto no ha diezmado el espíritu de un niño como Miguel Ángel.

Aseguró que aunque es cierto que un amplio sector cuenta con el servicio,  siempre hay colapso en esta zona rural de El Patía.

Así mismo insistió en que es importante mejorar la cobertura para mejorar las condiciones tecnológicas de la región, para bien del niño y del resto de estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí