en medellín
Noticias Medellín.

Autoridades de la ciudad ofrecieron «jugosa» recompensa para dar con los responsables.

Se trata de nueve de las reconocidas esculturas del artista colombiano Fernando Botero que han estado por más de largos 20 años en el centro de Medellín.

Las cuales hacen parte además del patrimonio cultural público de la capital antioqueña.

Estas esculturas denominadas “gordas y gordos” se encuentran ubicadas en la Plaza de Botero de Medellín.

medellín
Varias de las sustancias que usaron son desconocidas

Infortunadamente nueve de las 23 obras del artistas paisa ya no son lo que eran antes del 13 de diciembre.

Pues fue en esa fecha que las «gordas» fueron vandalizadas , al igual que los pedestales en donde reposan.

Las esculturas fueron pintadas con colorantes en polvo, sustancias químicas y elementos que de acuerdo a las autoridades aún no se determina qué son.

en medellín
Hasta $500 millones costarían los arreglos.

De acuerdo a las autoridades en su momento y tras conocerse la situación, iniciaron diferentes «trabajos con el cuadrante del sector para recolectar información de quiénes fueron las personas que rociaron la pintura para lograr la captura de estos».

Así mismo, desde el Antioquia, resaltaron que «es un hecho lamentable, ya que se trata de un atentado contra un patrimonio nacional que es de todos. Ya presentamos la denuncia ante la Alcaldía de Medellín y estamos preparando el reporte correspondiente al Ministerio de Cultura”, afirmaron.

Los costosos daños y la recompensa

Tras la revisión de las nueve esculturas por parte de las autoridades para determinar la magnitud de los daño, qué se podría hacer para su restauración y costos; se informó que estos trabajos podrían tener un precio monetario de hasta 500 millones de pesos.

Sobre ello, manifestó Daniel Quintero alcalde de Medellín que, «estamos siendo contundentes, porque es que el próximo año Medellín lo ha declarado como el año de Botero y como es el año de Botero, pues nuestras esculturas tiene que estar en perfectas condiciones. Me decía la directora del museo de Antioquia que puede valer hasta 500 millones de pesos la restauración», dijo el mandatario.

Lea también:

Además, informaron que sigue en pie la recompensa de hasta 10 millones de pesos ofrecida para quien ayude a ubicar a los vándalos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí