El trabajo social con la comunidad vecinos al reservorio es uno de los puntos más importantes, señalan. Foto: @EMCALIoficial

Se realizará un trabajo social con la comunidad y un grupo llamado «Guardianes del Reservorio», entre otros puntos para evitar el ingreso de personas a este lugar. Ya varios se han ahogado.

Noticias Cali.

Hace unos días se denunció por parte del mismo alcalde Jorge Iván Ospina, por las invasiones que se siguen presentando en el reservorio de agua de Puerto Mallarino.

«No podemos permitir bajo ninguna circunstancia que personas irresponsables violenten e ingresen a la brava al reservorio de agua de nuestra ciudad como si se tratara de una piscina pública», señaló el mandatario.

Asimismo, aseguró que habrá «sanción con multas y cárcel» para quienes ingresen a este lugar.

Problema de muchos años

Y es que este no es un problema nuevo, las personas rompen las paredes para ingresar. A pesar de que estas son tapadas nuevamente, los «desadaptados y sin cultura» las rompen.

Las personas ingresan y se toman el reservorio como «parque acuático», que nada mas les falta es «cobrar la entrada», señalan.

Estos actos han llevado hasta tragedias, puesto que en el año 2020 dos menores de edad perdieron la vida luego de ingresar al agua y ahogarse.

Asimismo, tras la tragedia, EMCALI ordenó reforzar la seguridad en este lugar, pero ha sido una medida que no ha servido de a mucho, por lo que siguen ingresando al reservorio.

Medidas para evitar el ingreso de personas al reservorio

Desde la Secretaría de Seguridad de Cali, y EMCALI, ante los ingresos permanentes de particulares a esta zona, y además que pone en riesgo «el suministro del preciado líquido de la ciudad en caso de una emergencia» han determinado algunas medidas.

«Establecimos un plan de intervención para atender las problemáticas y permitir que se llene de nuevo el reservorio y evitar esas penetraciones no autorizadas al reservorio que los estan dañando y que estan afectando el refugitorio de agua de toda la ciudad», aseguró Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia.

Por lo tanto, este reservorio de Puerto Mallarino, ubicado en el oriente de la ciudad, abastece de agua potable a cerca del 80% de los usuarios de EMCALI.

Asimismo, Germán Rojas, jefe de la Unidad de seguridad Física y Electrónica de EMCALI, señaló que una de las medidas más importantes es el trabajo social con la comunidad vecina al reservorio.

«Socializar el tema con la gente, y entiendan que es prohibido ingresar a la parte privada», aseguró Germán Rojas.

Asimismo, dio a conocer algunos puntos para reforzar la seguridad en ese sector:

  • Crear la Red de Apoyo en ese sector.
  • Policía realizará patrullajes constantes a los alrededores.
  • Fortalecer la seguridad física y seguridad electrónica.

En el trabajo social que se realizará junto a la comunidad, J.A.C del sector, los cuales ayudaran en el proceso se les llamará «Guardianes del Reservorio».

También puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí