Cantantes que se han convertido al evangelio.

Varios son los artistas de talla mundial que han dejado su «vida mundana» para seguir un camino espiritual.

Noticias Internacionales.

Farruko, artista del género urbano tomó la decisión de seguir el evangelio tras una reflexión que hizo tras su éxito ‘Pepas’ el cual incitaba a que los jóvenes «consumieran drogas para ser felices», algo que hoy en día lamenta.

Carlos Efrén, su nombre de pila, pidió perdón por esto en pleno concierto y ahora anuncia que su vida ha cambiado gracias a Dios.

«Quiero cambiar el mensaje de lo que diga la canción, y no sentirme mal conmigo mismo y no sentirme mal por la gente». Aquí Dios no me sacó de lo que yo estaba para ser un rebolú (desorden), para dejar a la gente pillada (en problemas)», dijo el puertorriqueño, uno de lso artistas más pegados en las listas del género.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ⛽️167💽🏁🔜 (@farruko)

Con su decisión de darle un giro a su vida, Farruko ha hecho reflexionar a sus fans, los cuales se han sentido también conmovidos y a la vez impresionados con su nueva postura.

El joven artista de 30 años de edad, no ha sido el único que en la cima del éxito ha deciddo seguir a Cristo.

Richie Ray y Bobby Cruz.

Los salseros puertorriqueños decidieron dejar su «vida mundana» para seguir los caminos del evangelio en el año de 1974.

Eran mundialmente famosos por éxitos como «Sonido Bestial», «Jala Jala», «»Agúzate», «Guaguanco Raro»; entre otros, pero decidieron darle un giro a su carrera musical para cantarle a Dios.

Fue entonces cuando salieron al ruedo canciones como «Juan en la ciudad», «Suelten a Barrabas», «Soy tan feliz», «Aguinaldo Navideño»; éxitos salseros.

Hoy en día Richie Ray (77 años) y Bobby Cruz (84 años), continúan con su carrera artística alegrando a su público pero también sirviéndole a Dios.

Juan Luis Guerra

La fama y una agenda apretada de conciwerto desgastaron al salud de Juan Luis Guerra, un bachatero y merenguero dominicano, uno de los artistas latinos más grandes en la historia de la música.

Canciones como «Ojalá que lleueva», «Bachata Rosa», «La Bilirrubina», «Burbujas de amor», son sus grandes éxitos.

Luego de terminado un concierto, por allá en los años 90’s, el artista se encontró con dos predicadores que le hablaron de Dios. Desde entonces decidió darle un vuelco a su vida y fue allí cuando creo éxitos como «Avispas», «En el cielo no hay hospital».

Juan Luis sigue con su vida artística cantándole a su público pero también adorando a Dios.

Ismael Miranda

El salsero puertorriqueño con su canción «Caretas», tema musical que habla sobre lo destructiva y dañinas que son las drogas, se convirtió en otro predicador de la palabra de Dios.

Héctor ‘El Father’

Después de su éxito ‘Felina’, uno de los primeros reguetones que cantó a dúo con ‘Tito El Bambino’, Héctor Delgado, más conocido como Héctor ‘El Father’, tomó la decisión de dejar los micrófonos para cantarle a los jóvenes amantes del género urbano para predicar la palabra de Dios.

En 2008, el artista se retiró de los escenarios para entregarse al cristianismo.

Yuri

La cantante mexicana es otro gran ejemplo del llamado de Dios. Conocida en el mundo artístico por interpretar canciones como «Detrás de la ventana», «Ya no vives en mí» y «Maldita primavera».

Yuridia Valenzuela Canseco, su nombre de pila, decidió tomar los caminos espirituales gracias al consejo de un tío. En el año de 1990, la artista le anunció a sus seguidores que dejaría lso escenarios para seguir los caminos del evangelio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yuri (@oficialyuri)

Aun continúa siguiéndole los pasos a Cristio y en sus redes sociales profesa la palabra de Dios, incluisve dicta conferencias de temas espirituales.

Vea: «Me sentía vacío» : Reguetonero pidió perdón en pleno concierto por el contenido de la letra de su canción «Pepas»

Julio Voltio

Otro reguetonero que cambió las rimas obscenas para predicar la palabra de Dios. El boricua Julio Ramos Filomeno, estuvo preso por posesión de drogas en 1996.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Julio Voltio (@juliovoltiopr)

En el año 2014, le expresó a sus fans que no estaría más en los escenarios para cantarle al mundo sino a Dios.

Vico C

Uno de los pioneros del género reguetón, Luis Armando Lozada Cruz, mejor conocido como ‘Vico C’, es otro de los famosos raperos que dejó atrás la música para seguir los caminos de Dios.

Luego de sufrir un accidente en su mototcicleta, el neoyorquino reflexionó sobre su vida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VicoC (@soyvicoc)

En Colombia algunos ejemplos en el cantante barranquillero Moisés Angulo, actual entrenador vocal del reality ‘Yo me Llamo’, quien en 1999 sintió el llamado de Dios y se convirtió a una vida religiosa cristiana, que lo llevó a grabar en 2008 el álbum musical Aguacero de amor y protagonizar algunas producciones fílmicas de contenido bíblico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Moisés Angulo (@moisesangulo)

Foto de portada:

Le puede interesar: 

«Quien anda con Dios a lo mejor no será entendido», los mensajes a Farruko tras declarar su conversión religiosa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí