El cierre de la Plaza de Cayzedo en Cali: volverían las rejas y tendría horarios de visitas
Dicho espacio público ya tenía el sistema de enrejado desde el año 1907, pero no fue sino hasta 1936 cuando las quitaron.

Desde hace varios meses la Plaza de Cayzedo se encuentra cerrada, es poco lo que se ha sabido, hay personas que manifiestan que han visto «poco movimiento» de mejoras, otros creen que es necesario que haya controles.

Noticias Cali.

En el Concejo de Cali el pasado 28 de marzo, se reclamó sobre el futuro de la Plaza de Cayzedo, ya en redes sociales hbía reclamos por el cierre del lugar hace meses, y alrededor del lugar, TuBarco pudo constatar que hay molestia y confusión, la Alcaldía respondió que está siendo intervenida.

Un usuario reclamó que la plaza fuese abierta, y la respuesta vino del mismo alcalde Jorge Iván Ospina, quien expresó que «se recuperará la reja que tuvo alguna vez».

Actualmente este espacio público cuenta con un cerramiento con vallas, de manera provisional, alrededor del perímetro.

La idea de una «recuperación integral» se dio a conocer en el año 2020, cuando Jorge Iván Ospina, lo anunció en un discurso de los 210 años, en ese entonces, de independencia de Cali.

No obstante dicho cerramiento se dio en el mes de julio de 2022, se dijo en su primer momento que el cierre duraría entre 4 y 5 meses.

Sin embargo ya han pasado exactamente 9 meses después de las acciones realizadas.

Control y orden

Las razones de su cierre estaban ligadas a un «descontrol total», como advirtió la secretaria de Gobierno Distrital, Nhora Mondragón.

Esa aseveración hace referencia a los negocios de presunta prostitución, venta y consumo de alucinógenos e incluso, malos olores provenientes a las heces de personas que allá se encuentran.

También señaló que, «los mismos ciudadanos son los que generan estas problemáticas, la administración propone soluciones».

Esos problemas han aquejado por años dicho espacio público, ahora solo espera ser resuelto.

Los otros afectados

Quienes han sentido el primer impacto por el cerramiento de la Plaza de Cayzedo han sido los vendedores informales de esta zona que por años han estado allí.

Lustradores de oficio, vendedores de tinto, vendedores de correas o incluso de almuerzos han sido quienes han manifestado que este cambio no les ha beneficiado.

La razón es porque, «los que venían ya no tienen dónde sentarse».

Manifiestan que «las ventas han bajado» y que esto se ve reflejado porque «piensan que la plaza no está funcionando».

Muchos de los comerciantes de la plaza terminaron siendo redirigidos hacia corredores perimetrales.

«Los ejecutivos dejaron de pasar por aquí como lo hacían antes», dice uno de los lustradores que lleva casi 15 años trabajando en Plaza de Cayzedo.

También manifiestan que lo que han hecho en este espacio público ha sido muy poco porque según testigos «poca actividad» han visto.

Son cerca de $290 millones los que se habrían invertido o estarían destinados a la mejora de la plaza.

Esos valores se han visto efectuados en la «recuperación estructural, de suelo y de la parte arbórea», anotó Mondragón.


De la misma forma se han hecho recuperaciones de algunas luminarias y fuentes de agua.

La plaza tendrá rejas

La Plaza de Cayzedo estará nuevamente abierta a la ciudadanía pero volverá como hace años atrás: enrejada.

Dicho espacio público ya tenía el sistema de enrejado desde el año 1907, pero no fue sino hasta 1936 cuando las quitaron.

Muchos ven con buenos ojos esta medida comentada por el alcalde de Cali y sustentado por la secretaria de Gobierno, Nhora Mondragón.

«Parque en Lyon Francia, enfrente de la puerta de Alcalá en Madrid también está encerrado así; en Amsterdam son más bonitos», señalan.

«Frente a la mala educación, civismo, desafecto por nuestra ciudad, es una alternativa que no es descartable, a esto se ha llegado por la incultura ciudadana que es la nota predominante, recordemos es nuestra plaza principal», contestan otros.

En cambio, otros increpan, «¿y será que la reja va a acabar con tanto desorden?».

«El contrato de las rejas le va a dar Ganancias a la Alcaldesa de Cali«, dicen otros.

Lo que detalló Mondragón es que las rejas serán como las que hay en el cementerio central.

Además deberán esperar que el Ministerio de Cultura de un aval, ya que se trata de un espacio que es, por demás, patrimonio cultural.

Contemplan que haya un horario de apertura que constaría desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm.

«Un operador nos estaría ayudando en todo el tema de seguridad», añadió Mondragón.

También habrá un espacio que incluirá solamente a algunos lustradores de oficio quienes estén autorizados por parte de la Alcaldía.

Del mismo modo se comentó que los vendedores informales serán reubicados.

Al momento en que TuBarco visitó la zona, muchos de esos comerciantes manifestaron que no les habían dicho nada sobre el tema. Otros afirmaron que sí pero que, «irnos a otros sitios nos quedamos sin los mismos clientes».

Se espera que pronto haya reapertura de la Plaza de Cayzedo.

Mientras tanto muchos solamente les basta con acercarse a mirar la plaza desde lejos, ya que para algunos este era también un sitio de charlas inagotables.

Le puede interesar 

Plaza de Cayzedo en Cali, sacaron 700 kilos de basura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí