Contaminación en playas, la otra cara de la pandemia en Tumaco que afecta la fauna silvestre
Noticias Nariño

Ambientalistas manifiestan que los más afectados son los animales marinos que digieren toda clase de plásticos y demás residuos.

Preocupados se mostraron ambientalistas y dirigentes de Tumaco, por cuenta de la ola de contaminación que se ha registrado en las últimas semanas en la playas del distrito.

Aseguran que los más afectados son los animales marinos que digieren toda clase de plásticos y basuras.

Contraste en Tumaco

Así lo indicó la ambientalista Katherine Fierro, al señalar que es cada vez más preocupante el contraste que vive Tumaco en materia de contaminación.

“Como ambientalista, tuve la oportunidad de visitar las playas durante la cuarentena y observamos un entorno completamente distinto al actual, sus aguas eran más cristalinas, y sus playas completamente limpias; sin embargo es muy lamentable volver y observar un panorama tan desolador”, dijo.

Señaló que lo más preocupante es ver como la fauna se ha visto tan afectada. Y explicó sobre el caso puntual de las tortugas marinas.

Las cuales, son la especie que más ingiere bolsas plásticas, generando obstrucciones intestinales.

“Hemos evidenciado múltiples casos en los cuales, la fauna silvestre consume plástico y toda clase de desechos, provocando toda clase de enfermedades en estas especies”

Por otro lado, expresó que en las residencias aledañas a las playas ni siquiera esperan al carro recolector y dejan la basura a la deriva para que el mar la arrastre.

Le puede interesar:

Recuperan a Tumaco: limpiaron sus playas y recolectaron 2.5 toneladas de basura

Falta de cultura

También resaltó que el tema de contaminación, es un problema de cultura y falta de conciencia ambiental.

“Hemos hablado con los propietarios de los hoteles y nos manifiestan que en múltiples oportunidades han dispuesto de canecas especiales para la basura, pero lastimosamente personas mal intencionado lo que hacen es hurtarlas”, dijo.

Añadió que a esta situación también se suma la presencia de ácaros y brotes, por lo cual pidió a las autoridades que se adopten medidas necesarias.

“Es importante que las autoridades se pongan al frente de esta situación. Se está atentando contra el medio ambiente, pero sobretodo con las especies marinas que habitan en la zona”, recalcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí