Ciudadano ítalo-colombiano condenado por crimen de su novia.
Ciudadano ítalo-colombiano condenado por crimen de su novia. Foto: https://www.diariolibre.com/

El feminicidio de la joven venezolana ocurrió en diciembre de 2023.

Noticias Internacional.

En un fallo que ha captado la atención internacional, el ciudadano italo-colombiano Michael Saba fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de la joven venezolana Jenny Pérez. El crimen ocurrió en diciembre de 2023 en el sector Plantini de República Dominicana, un suceso que conmocionó a la comunidad local y generó amplia cobertura mediática.

Vea: Vallecaucano residente en EE. UU. describió el drama que se vive luego del anuncio sobre deportaciones: «Se siente el efecto Trump»

Según las autoridades, Saba y Pérez mantenían una relación sentimental que se tornó conflictiva. Testimonios y evidencias presentadas durante el juicio revelaron un patrón de violencia y control por parte de Saba hacia Pérez, culminando en el trágico desenlace. La fiscalía argumentó que el acusado actuó con premeditación, lo que fue determinante para la imposición de la pena máxima.

«Cuando llegamos (a la escena del crimen), encontramos al imputado Michael Saba, quien estaba muy nervioso. Decidimos no permitirle abandonar la torre hasta que se esclareciera lo ocurrido», dijo una hermana de la víctima sobre el comportamiento del condenado.

«Se hizo justicia, satisfecha», dijo la hermana de Jenny Pérez al conocer la sentencia del feminicida de su ser querido.

De acuerdo con la investigación, Saba habría desmembrado el cuerpo de la joven venezolana, y posteriormente guardó algunas de sus partes en una maleta de viajes y otras dentro de una nevera, una escena dantesca que perturbó a las mismas autoridadades.

«Eso fue como una película de terror; tengo 12 años en la Policía Nacional y nunca había visto una escena del crimen así», describió el policía a las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

El juicio, que se extendió por varios meses, contó con la participación de testigos presenciales, peritos forenses y expertos en violencia de género. La defensa de Saba intentó alegar que el hecho fue un accidente, pero las pruebas presentadas, incluyendo mensajes de texto y registros de llamadas, refutaron esta versión y fortalecieron la postura de la fiscalía.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres en República Dominicana y Venezuela han seguido de cerca el caso, destacando la importancia de esta sentencia como un precedente en la lucha contra la violencia de género en la región. “Esta condena envía un mensaje claro de que no se tolerará la impunidad en casos de feminicidio”, afirmó María González, representante de una ONG local.

Familiares y amigos de Jenny Pérez expresaron su alivio tras la sentencia, aunque señalaron que ninguna condena podrá devolverles a su ser querido. “Esperamos que este veredicto sirva para que otras mujeres en situaciones similares busquen ayuda y se protejan”, comentó Ana Pérez, hermana de la víctima.

Este caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en América Latina y la necesidad de implementar políticas más efectivas para proteger a las mujeres. Expertos señalan la urgencia de fortalecer los sistemas de justicia y brindar apoyo a las víctimas para prevenir futuros casos trágicos como el de Jenny Pérez.

Acá, un informe del caso:

Le puede interesar:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí