
Un nuevo caso de violencia de género ha conmocionado a España esta semana. Andrea Bejarano, una mujer colombiana de 34 años originaria de Cali, fue encontrada sin vida en Burgos tras haber sido reportada como desaparecida
Noticias Cali.
Una tragedia enluta a una familia colombiana. Andrea Bejarano, una caleña residente en España, quien había sido reportada como desaparecida, apareció sin vida. El principal sospechoso de este crimen es su pareja sentimental. Esto es lo que se sabe.
Lea también:
Según la información consignada en El Pulzo, Andrea residía en España desde hacía una década y trabajaba en un laboratorio médico.
Junto con su esposo, ambos de nacionalidad colombiana y española, tenían un hijo de 8 años.
La desaparición de la mujer generó una intensa búsqueda por parte de las autoridades locales, que finalmente hallaron su cuerpo en un área boscosa cercana a Salinillas de la Bureba, a unos 40 kilómetros de Burgos, durante la madrugada del miércoles.

Según declaraciones de un subdelegado del Gobierno, el cuerpo estaba cuidadosamente oculto en un sitio con un significado sentimental para la pareja.
La hipótesis preliminar sugiere que Andrea fue estrangulada. Su muerte ha causado gran impacto en Burgos, especialmente porque su esposo había denunciado su desaparición antes de confesar el crimen.

El último contacto de Andrea con su familia en Colombia fue el domingo 16 de marzo.
El esposo admitió el crimen
Su esposo presentó la denuncia de desaparición dos días después, el martes 18 de marzo. Durante el interrogatorio policial, terminó admitiendo el asesinato y detalló que primero acabó con su vida en su domicilio y posteriormente trasladó su cuerpo para esconderlo.
Desde un principio, los investigadores sospecharon de él, pues su comportamiento era contradictorio respecto a la desaparición.
Las autoridades reconstruyeron los últimos momentos en que Andrea fue vista. Se encontraba en su domicilio en la carretera de Poza, vestida con un saco de corazones y jeans. Sus familiares y amigos habían difundido su fotografía en redes sociales con la esperanza de encontrarla con vida.
¿Qué se sabe del caso?
Uno de los datos más relevantes que han surgido en la investigación es que la pareja estaba en proceso de separación.
El día de su desaparición, Andrea trabajó con normalidad antes de dirigirse a su casa. Posteriormente, ella y su esposo llevaron a su hijo a una actividad, pero en el trayecto de regreso surgió una fuerte discusión que, al parecer, continuó dentro de su hogar.
Andrea se desempeñaba como asistente de laboratorio en el área de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). De hecho, su labor fue un aspecto fundamental en la investigación, ya que ocupaba un puesto que, según personas cercanas, “le había requerido mucho esfuerzo alcanzar”.

Actualmente, Jaime V. permanece bajo custodia en la Comisaría Provincial de Burgos y en los próximos días será presentado ante la justicia. En España, la violencia de género es un delito reconocido legalmente, aunque el feminicidio aún no está tipificado penalmente.
De confirmarse que su asesinato fue un crimen de violencia machista, Andrea Bejarano se convertiría en la primera víctima de este tipo en Castilla y León en lo que va del año.
Compañeros de trabajo de Andrea realizaron un plantón en modo de rechazo «Nunca te olvidaremos» es el mensaje de la pancarta.
La plantilla del HUBU se concentra para condenar el crimen de Andrea Bejarano, la técnico de Laboratorio del hospital burgalés cuyo cadáver apareció anoche
El personal sanitario ha mostrado su repulsa por este asesinato y se ha solidarizado con los familiares de la víctima. pic.twitter.com/0EOM6dyvQ9
— Ayuntamiento de Burgos (@Aytoburgos) March 19, 2025