Control biométrico, reconocimiento facial, sin trapos y más vigilancia: así será el regreso de los hinchas.
Noticias Cali.
Tras varias reuniones y análisis, la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol aprobó la reapertura parcial del estadio Pascual Guerrero para los partidos del América de Cali.
La medida, que busca hacer del escenario un modelo de seguridad en el país, establece estrictas condiciones para los hinchas y un refuerzo en los controles de ingreso.
- Agresión y caos empañan la final entre América de Cali y Atlético Nacional; reportan heridos
Ofrecen millonaria recompensa por responsables de desmanes en el Pascual Guerrero tras el partido América vs. Nacional - Tras desmanes en el Pascual Guerrero, la Comisión de Fútbol tomó drásticas decisiones contra las barras del Barón Rojo Sur
El alcalde Alejandro Eder enfatizó en la necesidad de evitar nuevos hechos de violencia como los ocurridos en diciembre pasado.
“No vamos a permitir más incidentes que perjudiquen al equipo, al hincha y a la imagen de la ciudad. Estamos listos para probar un nuevo sistema desde este fin de semana”, aseguró.
Medidas de control y sanciones
El plan piloto contempla un esquema de seguridad reforzado con herramientas tecnológicas y mayor presencia de personal logístico. Estas son las principales disposiciones:
- Ingreso con registro biométrico y reconocimiento facial, en coordinación con la Registraduría, Policía y TuBoleta.
- Numeración de silletería por boleta, asignando a cada persona un asiento específico.
- Control de antecedentes: quienes tengan registros judiciales serán detenidos al intentar ingresar.
- Prohibición total de trapos y elementos de animación en todas las tribunas durante 2025.
- Refuerzo de seguridad: por cada 100 policías, el América pondrá 70 personas de logística.
- Uso de caninos antinarcóticos en los controles previos al ingreso.
- Instalación de nuevas cámaras de reconocimiento facial adquiridas por el club.
- Cierre total de la tribuna sur durante todo el año.
Tulio Gómez, máximo accionista del América, destacó el compromiso del club para garantizar un ambiente seguro en los partidos. “Queremos erradicar la violencia y hacer del fútbol una fiesta en paz, para que las familias vuelvan al estadio con tranquilidad”, afirmó.
¿Un modelo de seguridad para el país?
El secretario (e) de Seguridad y Justicia, Álvaro Pretel, aseguró que Cali se convertirá en un referente en la gestión de seguridad en los estadios. “Lo ocurrido en diciembre marcó un punto de inflexión. Queremos cambiar la forma en la que se vive el fútbol en Colombia”, sostuvo.
Además de las medidas de control, la Alcaldía y los equipos de la región lanzarán una campaña pedagógica para promover la convivencia en los estadios.
Es importante destacar que la sanción general no ha sido levantada. Se trata de una prueba piloto con estrictas condiciones de seguridad, en la que la tecnología y el compromiso de las autoridades serán clave para garantizar el éxito de la reapertura.
Más:
#NoticiasCali | Ana María, hincha de América de Cali, apareció en el cártel de los más buscados tras los disturbios en el Pascual Guerrero el 15 de diciembre. Asegura que no cometió ningún delito, denuncia agresiones, persecuciones e intimidaciones, y clama justicia mientras… pic.twitter.com/Z8qiwUL2L1
— TUBARCO (@tubarconews) January 31, 2025