postres La Ruta del Postre
Noticias Cali.

‘La Ruta del Postre’ busca animar al sector gastronómico para continuar la reactivación económica, pero la verdad, esta también debería ser una semana para probar el lado dulce de Cali.

Chocolate, Babel, Cheesecake de Chontaduro, algún postre de café; de coco, plátano calado, pai, el que consiga en una panadería o alguno más gourmet en un restaurante, heladería o cafetería especializada, podrá pasar por diferentes sabores, texturas, formas y podrá hacerlo durante toda la semana en el recorrido de ‘la Ruta del Postre’ en por lo menos 40 establecimientos de Cali afiliados a Acrodrés.

Este dulce evento busca impulsar la reactivación económica de una parte importante de la gastronomía en Cali, la repostería y pastelería.

Juliana Villabona, será una de las chef pasteleras invitada, reconocida por sus dulces mezclas, ayudará a elegir los mejores postres.

Este es un concurso en el que sí habrá premios, $500.000 para el primer puesto y $200.000 para el segundo.

Sin embargo, como la idea es que sean los clientes los que disfruten los postres, tendrán el 60% de las decisión en cuáles son los mejores.

Dulce tentación…

«Los postres presentados deberán tener, entre otras cosas, un rango de precio entre $8.000 y $20.000 para participar durante los ocho días del evento», informó la Alcaldía que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, apoya el evento que va hasta el 15 de marzo. 

Estos son algunos de los establecimientos participantes:

  • El café del sol
  • La Boheme Cali
  • Sevichería Frutos del Edén
  • The Swings House
  • Tortelli
  • Rec
  • Macondo Café
  • La Rústica
  • Kahwacafe
  • Trilogía

Se podrá hacer un recorrido por toda la ciudad buscando mezclas, sabores; los ingredientes del Pacífico, incluso del Caribe, los del Altiplano, los ‘inventados’ en Cali, los internacionales, chocolate, frutas, cremas; fríos, secos y una amplia variedad para degustar el paladar.

El jurado especialista en gastronomía y crítica gastronómica son: Juliana Villabona, chef pastelera; Paola Guevara, periodista y editora de la sección ‘Gente’ del periódico El País de Cali; Renzo Zamorano, chef pastelero y director de la Escuela Renzotti; y Brany Prado, director ejecutivo de Acodrés.

La idea es que sean los ciudadanos los que vayan a diferentes establecimientos y consuman postres, también como una forma de apoyo al gremio que en Cali, genera más de 1000 empleos.

Cuando sabes que estas haciendo las cosas bien, los frutos se ven reflejados, como decimos en juego «mamá, estoy…

Publicado por Juliana Villabona en Miércoles, 3 de marzo de 2021

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí