El vértigo digital es una enfermedad que se empieza a desarrollar tras el uso continuo o excesivo de herramientas tecnológicas como el celular.
Noticias Colombia.
La enfermedad conocida como ‘vértigo digital’ está asociada al uso continuo de herramientas tecnológicas como los dispositivos móviles, que termina afectando el equilibrio y control espacial de las personas.
Uno de los casos más recientes de esta enfermedad es de la joven Fenella Fox, creadora de contenido de Onlyfans, quién a causa del uso constante del celular terminó postrada en una cama durante un tiempo.
La dificultad para caminar y los constantes mareos fueron parte de los síntomas de esa joven.
Esto debido al uso continuo de su celular hasta por 12 horas y más.
«Acabé necesitando una silla de ruedas para volver a casa, mis padres tuvieron que cuidarme, estuve enferma durante unos 6 meses», declaró para un medio británico la joven.
Disociación entre lo que se ve y lo que se siente
Según el neurólogo clínico Héctor Fabio Ospina, esta enfermedad afecta directamente el sistema vestibular, el cuál es el encargado de regular el movimiento en el espacio, enviándole información al celebro sobre lo que se está haciendo el cuerpo y su posición.
Por lo general los primeros síntomas de esta enfermedad son los frecuentes dolores de cabeza en la zona frontal, mareos y nauseas.
Algunas de las recomendaciones que propone el neurólogo Ospina son las siguientes:
- Tomarse pausas activas cada dos horas, si permanece constantemente en una pantalla.
- Hacer movimientos en los ojos y rotación en la cabeza, hacia los lados, hacia delante y atrás.
- Evitar utilizar el computador o celular con las luces apagadas.
- Utilizar una adecuada posición durante el uso de dispositivos tecnológicos.
Le puede interesar: Edwin Valencia, el empresario del café que aspira llegar a la Federación Nacional de Cafeteros