Noticias Valle.
Si es hallada culpable, la empresa podría enfrentarse a una sanción de más de 600 millones de pesos.
Dos investigaciones adelanta la Superintendencia de Transporte contra Expreso Palmira, por aumento de pasajes en la ruta entre Cali-Palmira, la otra por prestar el servicio sin presuntamente tener los permisos durante la cuarentena y en otra modalidad.
En el marco de la declaración de Emergencia Económica, Social y Ecológica generada para enfrentar el Coronavirus COVID-19, la ‘Super’ informó que «ya formuló pliego de cargos en contra de la empresa Transportes Expreso Palmira S.A.».
- Incurrir en conductas relacionadas con no divulgar información de manera adecuada a los usuarios.
- Por prestar servicio público de transporte en una modalidad en la que no ha sido habilitada por el Ministerio de Transporte.
Las investigaciones
Por aumento de pasaje. En este caso, más que por los más de $2500 (más del 100%) que aumentó la tarifa, la empresa debe responder
Las quejas de los usuarios en Twitter sirvieron de base.
La SuperTransporte investiga si no se dio la información adecuada para lo usuarios sobre el nuevo costo que tendría el viaje Cali-Palmira-Cali.
La entidad «pudo establecer posibles incumplimientos del Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011».
Y es que la regulación vigente exige que con una antelación no menor a cinco días, las empresas de transporte deberán difundir y mantener informados a los usuarios acerca de las tarifas que cobrarán en las diferentes rutas autorizadas, discriminándolas según el nivel de servicio.
La otra, por prestar servicio ¿sin permisos?.
«Se pudo evidenciar mediante denuncias y también consultas en la red social Instagram, acciones realizadas por la empresa Transportes Expreso Palmira S.A. que presuntamente derivan en la prestación de un servicio que no corresponde a la modalidad de servicio público de pasajeros por carretera en la que se encuentra habilitado, sino a la modalidad de servicio público de transporte especial», indica la entidad.
Sanciones
Si la empresa vallecaucana es encontrada culpable, «podría ser multada hasta con setecientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (700 SMMLV), por cada uno de los cargos imputados».
No precede recurso alguno.
#Comunicado ??
La #SuperTransporte inició dos investigaciones contra @ExpresoPalmira por presuntamente violar normas de transporte durante la pandemia. #PrevenciónYAcción
Más información en ??https://t.co/DhTYDQimin pic.twitter.com/HtL5WpZZFE
— Supertransporte ?? (@Supertransporte) June 1, 2020
Sobre el aumento de la tarifa, Expreso Palmira había explicado que era necesario para poder operar desde el 27 de abril, luego de dos meses parados.
Ante la situación, Expreso Palmira publicó un comunicado diciendo que se verán obligados a duplicar el valor de sus pasajes. El precio del tiquete en la ruta Cali-Palmira-Cali será de $6500.
“Este ajuste es la única manera que encontramos en la empresa para hacerla financieramente viable”, indicaba el comunicado de Expreso Palmira.
Ante ese incremento, la Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca había informado que no era ilegal.
Hay quejas por aumento de pasajes en el Valle pero “es legal”