Noticias Valle del Cauca
Vuelve y juega, junto a Antioquia con cinco, son los dos departamentos que más víctimas registran.
La preocupación de las autoridades de salud del Valle sigue en aumento. Ahora, se registran cuatro personas quemadas con pólvora.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, quien informó que además del niño de 9 años, primer caso de una persona quemada con pólvora en el Valle del Cauca.
En las últimas horas lastimosamente se presentaron otras tres víctimas. Las cuales, están ubicadas en los municipios de Tuluá, Buga y Bugalagrande.
De acuerdo a lo indicado por la funcionaria, se trata de un menor de 14 años y otros dos adultos de 20, 59 años respectivamente.
Sobre esta última, una mujer de 59 años se conoció que se encontraba observando cómo otras personas encendían fuegos pirotécnicos y resultó herida en ese momento.
Tras estos tres últimos incidentes, Maria Cristina Lesmes, secretaria de Salud del departamento, manifestó su preocupación por el ascenso de casos. Pues a cuatro días de diciembre, se registran el mismo número de personas quemadas con pólvora.
Ocupación de camas UCI, otra preocupación
Teniendo en cuenta la compleja situación médica presentada por la emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia.
Lesmes precisó que la situación no es nada positiva, pues al momento hay 1065 camas UCI, sin embargo, pacientes Covid están ocupando el 62% de estas.
Lea también:
En ese sentido, las entidades médicas afrontarían un serio problema con el aumento de los contagios, posibles hospitalizaciones y además, la atención a las personas que resulten lesionados por quema de pólvora.
Frente a dicha situación, indicó la funcionaria que “la advertencia es que después de la segunda semana de diciembre hay una congestión en la ocupación de camas UCI”.
#VIDEO📹 | La situación es delicada para el sistema de salud, pues al trabajo que se adelanta para evitar la propagación del COVID-19 en el Valle, ahora se suman los quemados con pólvora. Secretaria de Salud, @lesmesdmc pic.twitter.com/xS07xDmr4A
— Secretaría de Salud de Valle del Cauca (@secsaludvalle) December 4, 2020
Foto portada: Nuevo Siglo