Noticias Valle del Cauca.
Indicó la gobernadora que el departamento acoge “recomendaciones de Circular 618 del Ministerio del Interior y decretamos confinamiento total”.
Aunque bajo la premisa de “favorecer la reactivación económica”, en el Valle no hubo toque de queda extendido durante el pasado puente festivo de Reyes.
En su momento y pese al rebrote de contagios por la Covid-19, las cifras en el departamento eran manejables.
Pues se abrieron otras camas UCI y el comportamiento en algunas funcionaba bajo la responsabilidad y la cordura.
Murió por COVID el concejal de Tuluá Jaime Franco, estuvo en UCI desde diciembre
Sin embargo, tras el nivel de ocupación de camas UCI y la recomendación del Ministerio del Interior en la circular 618, precisó la gobernadora Clara Luz Roldán, que “decretamos confinamiento total en el Valle del Cauca, desde este viernes 8:00 p.m., hasta las 5:00 a.m. del lunes”.
La ocupación límite de camas UCI, exige que adoptemos estas nueva disposición con restricción de la circulación de personas y vehículos, en virtud de poder tener una mayor capacidad de reacción en las instituciones de salud, con relación al #Covid19
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) January 15, 2021
Resaltó la mandataria a través de su cuenta de twitter que pese a realizar diferentes estrategias y para contrarrestar la situación en centros hospitalarios, el tema se ha complicado muchísimo más.
Presentamos el Decreto 0069 por medio del cual el Valle del Cauca entrará en confinamiento total desde este viernes 15 de enero a las 8:00 p.m. hasta el lunes 18 de enero a las 5:00 a.m. pic.twitter.com/QRrbNL7Nl9
— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) January 15, 2021
“Es lamentable que luego de tantos avisos con fines preventivos, de comprobar a través de experiencias con familiares o cercanos sobre la letalidad del #Covid19, tengamos tanta desobediencia por parte de la comunidad, con los resultados fatales que hoy vemos”, precisó Roldán.
Lea también:
Así mismo, detalló que lo que vive hoy día la región es complejo, “estamos atravesando el momento más complejo desde que inició la pandemia, con un promedio superior a mil contagios diarios, y cientos de muertos“.
Le pido a los vallecaucanos, con la mano en el corazón: por favor, ayúdennos; sean más disciplinados con el autocuidado, eviten reuniones sociales, no se expongan. El riesgo es igual para jóvenes y adultos mayores, para todos los estratos sociales.
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) January 15, 2021