Hasta el presidente de Colombia rechazó estos mensajes homofóbicos y pidió buscar a los responsables.
Noticias Popayán
Varios graffitis o mensajes en las paredes aparecieron en las calles de la ciudad de Popayán contra las comunidades afro y esto ha generado una alerta.
Estos mensajes aparecieron en ingles, y cuya traducción incita al odio contra dichas comunidades.
«No more niggers», es decir «no más negros».
Así mismo, escribieron «kill all niggers», traducido quiere decir: «matar a todos los negros».
Estos aparecieron hasta en la fachada de la Facultad de Salud de la Universidad del Cauca, ubicada al norte de Popayán.
La mayoría de los graffitis están en el centro histórico de la ciudad.
Esto pasa en las calles de @PopayanCO @popayan_virtual @PopayanTW @SuperPopayan @popayanfm @NoticiasUno @tubarconews pic.twitter.com/XPOivccvUV
— Hector Hidalgo (@hectorhidalgo19) February 18, 2020
El rechazo
El presidente de Colombia, Iván Duque durante su visita a Popayán rechazó estos mensajes.
Algunos han especulado que estarían dirigidos al Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, afrodescendiente.
«Yo me uno a esas voces de rechazo cuando aparecen algunos grafitis que tratan de deslegitimar el triunfo del primer gobernador afro del Cauca», dijo Duque.
Condeno los actos racistas y amenazas a la población negra de Popayán.
Las incitaciones al odio son graves y deben ser investigadas por la @PoliciaCauca pic.twitter.com/Y4m8ym9aKV— Fabiola Piñacué (@FabiolaPinacue) February 19, 2020
Por otro lado, la Concejal afro, Rosa Sinisterra, desde el cabildo municipal rechazó este tipo de situaciones.
«Esto es un forma de discriminación, racismo y también implican algunos temas judiciales y por eso queremos llegar hasta las últimas consecuencias», manifestó.
Añadió, «pedimos a las autoridades investigar quienes son los autores ya que la seguridad de los afrodescendientes está en peligro».
En consecuencia, la concejal lideró la construcción de una resolución que consta de cuatro artículos.
Entre estos, se resalta el llamado a la comunidad para trabajar por el respeto y la tolerancia para una sana convivencia.
Por medio de la misma, se insiste para que las autoridades den con los responsables de estas amenazas y mensajes homofóbicos contra los afros.
Ante estas denuncias y voces de rechazo, desde la Policía Metropolitana, se informó que por medio de cámaras de seguridad buscan identificar los responsables.
«En algunos sitios donde están estos graffitis hay cámaras de seguridad, así que muy pronto daremos resultados», indicó una fuente de la institución.