Noticias Nariño
Un pacto por el desarrollo de estos dos departamentos.
Fue coordinado por los gobernadores Jhon Rojas (Nariño) y Elías Larrahondo (Cauca), con el propósito gestionar conjuntamente los recursos y proyectos para beneficio de los habitantes del suroccidente colombiano.
- Cuando adelantaba labores de pesca mujer indígena pisó mina antipersonal
- Nariño: por secuestrar a universitaria y pareja de esposos le dieron 14 años de prisión
La estrategia estará enmarcada en buscar la paz y el respeto por la vida en la región.
Así lo indicó el mandatario de los nariñenses quien reiteró que el trabajo de gestión conjunta se viene realizando desde hace varios meses.
Explicó que los dos departamentos fueron duramente afectados con la más reciente reforma al Sistema General de Regalías.
Lea también:
En el reciente encuentro que se cumplió en Cauca, los gobernadores se comprometieron a trabajar en la recuperación del puente El Vado y Los Cajones, que interconectan a los municipios de la región norte de Nariño con el sur del Cauca.
«Nariño y Cauca son pueblos hermanos, nos une nuestra cultura, nuestra gente, por eso junto a Elias Larrahondo hemos hecho un pacto por la gestión, por el desarrollo y por la paz para nuestras comunidades”, dijo Rojas.
Señaló que serán incansables en la gestión para el desarrollo
“Nuestro compromiso es y será servir a nuestros departamentos, desde aquí repudiamos los hechos violentos, los asesinatos y feminicidios que se han presentado en las dos regiones. Vamos a trabajar conjuntamente para desarticular las bandas delictivas y sacar a los violentos de estos territorios», añadió.
#GestiónConHechos con el gobernador del #Cauca @LarrahondoElias nos reunimos en el mpio de #Florencia Cauca, trabajamos unidos por el desarrollo de nuestros departamentos, en especial en proyectos para @Regalias_gov @RapPacifico mejoramiento de infraestructura e inversión social. pic.twitter.com/InkpSkiaRT
— Jhon Rojas (@jhonrojasca) October 31, 2020
Por otro lado destacó que, también vienen trabajando para presentar proyectos de impacto ante la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico y el Gobierno Nacional.