Noticias Nariño
Las excepciones se detallan para actividades como emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, caso fortuito o fuerza mayor.
Ante el repunte de contagios de Covid-19, autoridades colombianas confirmaron que el Puente Internacional de Rumichaca, junto a las demás zonas limítrofes seguirán cerradas.
La medida adoptada por medio del Decreto 039 de 2021, tendrá vigencia hasta las 00:00 horas del 1 de marzo de 2021.
- Duque y Moreno quieren impulsar comercio en zona de Nariño donde ‘Guacho’ fue amo y señor
- Dos menores de edad fallecieron tras caer en campo minado en Nariño
La fecha también cubre la extensión de la emergencia sanitaria en el país, con el objeto de atender la llamada “segunda ola” de la pandemia de Covid-19.
“Se decreta cerrar los pasos terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República de Ecuador, Perú, Brasil y Bolivariana de Venezuela, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 16 de enero de 2021”, señala un aparte del decreto.
Puente Internacional de Rumichaca, seguirá cerrado hasta el 1 marzo 2021.
El presidente de Colombia Iván Duque emitió la orden mediante decreto 039 del jueves 14 de enero de 2021.https://t.co/xw6o0ZRBtr pic.twitter.com/0A7ZLKOslO
— Noti Magazín (@NotiMagazin_) January 15, 2021
También señala que en caso de que se presenten excepciones, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno.
De acuerdo con Migración Colombia, las excepciones se detallan para actividades como emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, caso fortuito o fuerza mayor.
Medidas en Rumichaca
Así mismo explicaron que la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.
La norma establece que las medidas serán levantadas en cualquier momento con previa autorización de los ministerios de Salud y del Interior.
“Todas las personas que permanezcan en el territorio nacional deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para disminuir la propagación de la pandemia”, decreta.