Aseguran que pese a las 6 rutas de «servicio especial», se podrían incrementar las congestiones, «demoras habituales». Esta semana se han presentado nuevas protestas.
Noticias Cali.
Reportes por constantes protestas de usuarios del MIO por las demoras en las rutas que habitualmente usan es un tema que para muchos «ya se vuelve cansón» seguir evidenciando.
De hecho, muchos usuarios dejan pasar por alto algunas situaciones ante el malestar de no encontrar respuestas y soluciones.
Usuarios protestan en la estación Andrés Sanín debido a las demoras en rutas del MIO, usuarios llevan más de 40 minutos esperando. pic.twitter.com/xHit2WwBOH
— CaliWeb (@CaliWebCo) August 11, 2022
Sin embargo, desde ayer miércoles 10 de agosto y hasta el próximo lunes 15 se vive una gran fiesta por el Petronio Álvarez.
- Esperas por más de una hora y «demoras eternas»: La ‘pesadilla’ para muchos usuarios del MIO
- Denuncian que trapo usado por los que viajan colgados en el MIO «casi ocasiona incendio»
6 rutas de «servicio especial»
Ante la demanda de público, pasajeros y asistentes al evento, desde Metrocali informaron la entrada en funcionamiento de al menos 6 rutas denominadas de «servicio especial» que según la empresa, descongestionarán y ayudarán a los usuarios.
Estas fueron denominadas:
- Redoblante
- Guasá
- Bombo
- Cununo
- Marimba
- Clarinete
Y prestarán servicio los días jueves, viernes y sábado de 11:00 p.m. a 12:30 a.m.
Mientras que el domingo 14 de agosto, atenderá de 10:00 p.m. a 12:30 a.m. con una frecuencia de despacho cada 30 minutos, según Metrocali.
Cali en modo fiesta del Pacífico
El XXVI Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez arranca en Cali, nuevamente de manera presencial en su totalidad y en la ciudadela en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, esperan la asistencia de más de 100.000 personas.

Este año, además de su gastronomía, música y bebidas ancestrales, accesorios y otros elementos típicos de esta región de Colombia, se potenciaron espectáculos como el Petronito.
Ese espacio para los niño y niñas, ya cumple 15 años.
También, la Cámara de Comercio apoyó el Pacificness, rueda de negocios.
Y por primera vez, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez tendrá a un país invitado, Brasil.
- La historia de los niños que se presentarán en el Petronito: Ensayan con instrumentos prestados y pasando ‘fronteras invisibles’, pero la música y el arte busca protegerlos de la violencia en El Retiro, Cali
Su presentación será el sábado 13 de agosto «con Ilê Aiyê, el primer bloco afro del Carnaval de Bahía, con casi 50 años de tradición de música, tambores y ritualidad en Salvador de Bahía.».
Podrán disfrutas del Quilombo, la tarima y concursos de agrupaciones, cocinas y bebidas vivas, desfile de colonias del Pacífico.
Este evento que se toma parte de la ciudad, y a la que llegan desde diferentes comunidades, es uno de los masivos que se puede realizar en Cali tras las crisis de la pandemia y el paro nacional.
Por lo que hay expectativa de su realización y se espera miles de visitantes cada día.