Noticias Cali
La mujer denunció que, a última hora, la aerolínea no permitió que la mascota viajara con ella en cabina sino en bodega. El canino quedó asfixiado en medio de las maletas.
“Me lo dejaron debajo de las malejas y mi bebé murió”, estas son algunas de las palabras con las que María Fernanda Echeverry, describe lo ocurrido con su perro Homero.
El canino, de raza american bully, perdió la vida en medio de un vuelo de Easyfly en la ruta Puerto Asís- Cali, realizado el día de ayer.
- Gaula capturó al hombre que habría matado a María en una estación del MIO, delante de una niña
- “Nos ha contactado informalmente Astrazeneca y nos ha ofrecido las vacunas para Cali”, alcalde Ospina
“Me habían dicho que podía viajar en cabina y a última hora me dijeron que debía viajar en bodega”, manifestó la propietaria del animal.
Triste historia la de Homero. 🐶 Quienes amamos a nuestras mascotas nos parte el corazón como una aerolínea como easyfly atenta contra la vida de ellos.
— Ana Ma. Rodriguez H (@AnaMaRodriguezH) January 15, 2021
Homero se asfixió
Precisó que aunque insistió una y otra vez que debía viajar con ella, obtuvo una negativa de la empresa por lo que al final Homero terminó en la zona de bodega.
“Les exigí que lo ubicaran en un lado seguro con el guacal, pero cuando llegamos al destino fui a buscarlo y Homero estaba sin vida debajo de las maletas”, apuntó.
De igual forma, Echeverry recalcó que ante la situación, no hubo una respuesta humanitaria por parte de la aerolínea
“No me dieron explicaciones y me lo entregaron como otro objeto más”, apuntó la joven en medio de su dolor.
Sobre muerte de perro Homerito, en vuelo Puerto Asís-Cali, #GELMA investiga posible delito. Recordamos a empresas transportadoras la obligación legal de garantizar la vida, integridad física y emocional de animales y familias que utilizan sus servicios. pic.twitter.com/pFSYCvKLgu
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 15, 2021
Respondió aerolínea
Entre tanto, la aerolínea Easyfly emitió un comunicado sobre lo ocurrido con Homero.
Según la firma, el animal fue transportado en la bodega del avión porque la dueña no contaba con los documentos respectivos para su transporte en cabina.
“No se presentó la documentación requerida para su transporte en cabina, que incluye el certificado médico de apoyo emocional, y el carnet de vacunas”, explicó a la empresa.
Agregó que ante lo que estaba pasando se ofreció la opción de bodega para transportar a Homero.
“Se transportó en la bodega del avión en un guacal, como procede en estos casos de acuerdo a la normatividad vigente en ese sentido y previa autorización de la dueña”, recalcaron.
Comunicado a la opinión pública vuelo 6967 Ruta Puerto Asís – Cali. pic.twitter.com/d815QODYBk
— EasyFly Vuelos (@EasyflyVuelos) January 15, 2021
De otro lado, Easyfly manifestó que son los dueños los que deben conocer el estado de salud de sus animales y no las aerolíneas.
“Como transportadores desconocemos las condiciones de salud con las que los animales abordan aeronaves, así como las condiciones especiales”, puntualizó.
Asimismo, Easyfly agregó que en sus 13 años de operación ha transportado a caninos y a otros animales de manera segura, por lo que lamentó lo sucedido con Homero.
Por último, la Fiscalía anunció que abrirán una investigación para determinar las responsabilidades en este caso polémico y que ha sido repudiado en redes sociales.