Abejas
De las 120 especies de abejas sin aguijón que habitan en Colombia, 4 se encuentran en el Vivero Distrital de la ciudad de Cali.

4 especies de abejas nativas sin aguijón habitan en Cali, «no pican» y son de vital importancia para los cultivos de la región», resaltan desde Apacol y el Dagma, una alianza que busca su preservación.

Noticias Cali.

Las abejas nativas sin aguijón son una especie de suma importancia para la polinización de los cultivos en Cali. Existe un meliponario que vela por la preservación de estas especies, una iniciativa de Apacol y el Vivero Distrital.

Lea También:

Cuando se escucha la palabra abeja, la mayoría de las personas se imaginan a “la abeja” de color amarillo con negro, que pica, vive en colmenas o enjambres y produce miel.

Pero existe una especie con una gran diferencia, que no pica, y se llaman abejas sin aguijón “Meliponinos” o “Meliponini”  mas conocida como «ANSA».

Las abejas sin aguijón son en general más pequeñas, miden de 18 a 13.5 mm, poseen un aguijón atrofiado, por lo tanto, no pican.

La falta de un aguijón funcional no significa que sean abejas totalmente vulnerables, sino que desarrollaron otras estrategias de defensa,  algunas pueden ser  mordeduras o metiéndose en el cabello, los oídos, la nariz o la boca.

Meliponario

De las 120 especies de abejas sin aguijón que habitan en Colombia, 4 se encuentran en el Vivero Distrital de la ciudad de Cali.

El Meliponario es un lugar creado especialmente para ellas, con cajas tecnificadas o colmena que hacen mas fácil la producción de miel.

Otra alternativa que nace del meliponaria, es crear una campaña educativa para todas las personas que desconocen su importancia.

 

Para Jorge Humberto Ospina, Melipolicutor y miembro de Apacol (Asociación protectora de abejas de Colombia), menciona que:

  • «Las abejas son responsables del 70% de los alimentos que se consumen, como el Tomate, Habichuela , Arbejas  y gracias a ellas las cosechas en el Campo se reproducen»

 

Por su parte, Julián David Perdomo, coordinador del vivero distrital del Dagma expresa:

  • » En el vivero no solo es la producción de material vegetal, es  también promover los procesos que hacen vital la reproducción optima por semilla de las plantas, donde su salud y genética  se conserven.»

Las colonias de abejas rescatadas por el DAGMA y APACOL son transportadas predios de apicultores urbanos y rurales de Cali, garantizando la conservación de las colonias y prestando servicios ecosistémicos para la ciudad.


 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here