


Noticias Cali.
Habrían robado unos 500 millones de pesos, la mayoría, plata ilegal porque era de caletas de ‘narcotraficantes’.
El mega operativo que se lideró desde Bogotá con apoyo de la Metropolitana en Cali, se realizó el pasado miércoles y por varias horas hicieron allanamientos en casas, estaciones de policías y en las calles, 47 personas capturadas y entre ellas, desde patrulleros hasta investigadores de la Sijín cayeron, ayudaban a una banda delictiva a robar, a otros delincuentes.
Aunque ya se había informado que varios uniformados habrían sido capturados, fue hasta este viernes que la Metropolitana confirmó.
El general Manuel Antonio Vásquez, entregó detalles.



Muchos casos de hurtos en viviendas no se denunciaron, dado que las víctimas, “eran delincuentes”.
O la plata, era producto del narcotráfico.
Se determinó que en varios casos en los que llegaron “disfrazados de policías”, si serían uniformados que se prestaban para ingresar a las casas o apartamentos, buscando joyas de alto valor, cajas fuertes y caletas.
Le interesa:
Encontraron a ‘el Señor’ y su caleta de 8700 millones de pesos en una casa en Cali
Se trató del operativo ‘Plenus’.
“Se dedicaban a hurtar solamente dinero y joyas, sin considerar electrodomésticos, vehículos u otro tipo de elementos”, es la información oficial.
Cuando salían de los sitios con el botín, dañaban o se robaban los sistemas de grabación de cámaras de vigilancia.



“La policía conoció de hurtos superiores a los $500 millones de pesos”, es el reporte. Sería mucho más, por casos aún en investigación.
Ladrones robando plata ilegal
Policías que detectaron movimientos extraños de compañeros, “lujos”, alertaron a sus superiores y en Asuntos Internos de la Policía Metropolitana se inició una investigación.
Sin embargo, el caso se manejó con un grupo operativo especial desde Bogotá, con apoyo de la Fiscalía.
La plata que se robaban, la invertían en préstamos, compraventa de vehículos y “como estrategia acordaban no adquirir bienes suntuosos con el fin de no hacerse llamativos ante las autoridades y sus entornos”.
Sin embargo, algunos empezaron a hacer gastos que no eran comunes y tampoco irían acordes con sus ganancias legales.
Para cometer los hurtos, “abordaban a personas que conocían la existencia y ubicación de las caletas, a quienes ofrecían porcentajes por información sobre las mismas”.
Sin embargo, no se descarta que algunos homicidios estén relacionado con esos ‘informantes’, porque en algunos momentos, daban datos incorrectos o falsos, y la banda tomaba represalias.
A los policías que hoy permanecen capturados y están en procesos de audiencias concentradas, les imputarán prevaricato y cohecho por el favorecimiento a estos delincuentes.
En algunos casos, solo pasaban prendas información, en otros, ellos mismo irían a cometer los hurtos.
Desde la @PoliciaCali confirmaron que entre los 47 capturados en un mega operativo realizado esta semana, 14 eran policías, ayudaban a la banda para robar joyas y Plata en casas de otros delincuentes, sobretodo, de narcotraficantes que guardaban caletas. pic.twitter.com/8X4CWgJPtB
— TuBarco (@tubarconews) December 4, 2020
A los demás capturados, entre ellos mujeres, delitos de concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado.
Y además, enfrentan otros 110 procesos “por otras conductas penales y más de 60 registros por comportamientos contrarios a la convivencia”.