Noticias Occidente
Cientos de comerciantes protestaron en Putumayo por los toques de quedas y la ley seca. ¿Cuál es el punto de equilibrio entre la economía y la vida?
En un sinsalida se mostraron los comerciantes de Putumayo por cuenta de las medidas para desacelerar los contagios en ese departamento.
Según voceros de establecimientos la cuarentena, toque de quedas y ley seca los tienen a un paso de la quiebra.
Plantón de comerciantes
Argumentando esta situación, decenas de comerciantes se desplazaron desde los municipios de Villagarzón y Puerto Asís hasta Mocoa.
Allí, con arengas y carteleras, exigieron a gobernadora (e) de ese departamento, Sandra Dimas, parar con las restricciones al sector empresarial.
“Nosotros pagamos impuestos, generamos empleos y la respuesta que tenemos es de negativas”, afirmó Evelio Pinzón, uno de los comerciantes damnificados.
Relató que entienden la situación por el Covid-19, pero a su juicio debe existir un equilibrio con la vida.
Proponen facilidades
“Estamos abiertos a revisar alternativas y por eso queremos dialogar. Pero no podemos seguir soportando cierres tras cierres. Así nos acabaremos todos”, replicó.
Una postura similar expresaron administradores de discotecas, bares y establecimientos de entretenimiento.
Recalcaron que ya no resisten otras semanas con prohibiciones como la venta y consumo de licor en horarios claves.
Lea también: La gente en Putumayo no se cuidó, colapsaron UCI’s y volverá el pico y cédula
“En realidad si esto sigue así vamos a llegar al punto en que tendremos que elegir si morirnos de hambre o del virus”, aseveró uno de los comerciantes.
De otro lado, los afectados manifestaron que también necesitan ayudas como es el caso de los auxilios entregados a la población más vulnerables.
Situación que se vive en otras regiones del país donde se han mantenido medidas restrictivas.
Los toques de queda y ley seca, han sido un duro golpe para actividades sociales nocturnas.