Hizo una éxitosa gira internacional que ya pasó por Israel.
Noticias Entretenimiento
Ese particular paso caleño en la salsa, las acrobacias y el colorido de los trajes va recorriendo el mundo de la mano de Ensálsate, que ya pasó por Israel, está en Europa y termina en África una exitosa gira internacional.
Cabe perfecto la frase: De Cali para el mundo.
La gira de Ensálsate empezó el 17 de septiembre y en Holanda, país reconocido por la danza moderna.

En Bélgica – Bruselas, declarada Ciudad Europea Cultural en el año 2000 y país sede de la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), del Supreme Headquarters of the Allied Powers in Europe (SHAPE), de la Comission Europea, del Consejo de la Unión Europea y de muchas otras instituciones europeas e internacionales, es un escenario de ensueño.
También lea: María Camila Salazar, la caleña que fue la reina del World Salsa Open.
«Ninguna otra fundación de salsa, de baile del país ha logrado estar en escenarios diplomáticos tan importantes», ha dicho Ensálsate a través de un comunicado.
Conga, tambores, ritmo frenético y pasos que para muchos serían imposibles. Todo en un mismo escenario que se roba aplausos.
El recorrido internacional del segundo semestre del 2019, inició en Bélgica, con nuestra participación en el evento Los…
Posted by Ensálsate on Thursday, September 26, 2019
Ensálsate es «una fundación que ofrece a más de 60 jóvenes de escasos recursos de Cali un espacio para que se formen y realicen profesionalmente en el campo de la danza», reseña El Espectador.
Los pasos diplomáticos de la salsa caleña
Lo shows siguieron en Nairobi, en Kenia, con apoyo de la Cancillería de Colombia en trabajo conjunto para promover la cultura con estos países.
La tarea es apoya estas empresas con sentido social y que promueven directamente la cultura colombiana, y que como embajadores son bien recibidos en el mundo.

“Ensálsate en los últimos dos años ha incluido en su planeación estratégica el proceso de internacionalización del espectáculo y sus artistas, por eso hemos venido participando en varios eventos de talla mundial como cruceros internacionales», explica la fundación.
¿Alguien dijo salsa? Nuestra tradición musical no solo ha permitido que en los últimos años se hayan creado nuevas escuelas, de este movimiento también han aparecido exitosos modelos de negocio como Delirio, Ensálsate y Mulato Cabaret. #CaliEsCreativa pic.twitter.com/TJDfIlVWfe
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) March 5, 2019