Noticias Internacionales.
La venezolana es la nueva gran figura de este deporte.
Yulimar Rojas se quedó con el oro olímpico en la modalidad del Salto Triple, disciplina que hace parte del atletismo y en la que también compitió la colombiana Caterine Ibargüen.
La atleta de 1,92 metros de estatura logró un salto gigante de 15,67 mts que la hicieron merecedora de la presea dorada por encima de la portuguesa Patricia Mamona (15,01 metros) y la española Ana Peleteiro (14,87 metros) que obtuvo bronce.
Vea: Frank, el pequeño pesista de 6 años que comparte los sueños de su padre, llegar a unos Juegos Olímpicos
Ver esta publicación en Instagram
Yulimar, se mostró muy eufórica al percatarse de su gran logro y lo celebró con mucha emoción y asombro ya que además de la medalla, batió un record mundial que ostentaba la camerunense Francoise Mbango, cuando en 2008 saltó a una distancia de 15,32 mts.
Lea: Caterine Ibargüen cautivó a tuiteros con su sonrisa y su pinta en desfile de la delegación colombiana en los Olímpicos
Yulimar Rojas ganó medalla de oro 🥇🇻🇪
¡Rompió el récord mundial: 15,67!#JuegosOlimpicos #Tokyo2020 pic.twitter.com/sTurzyFk2R— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) August 1, 2021
Así fue la emocionante celebración de la atleta que se convirtió en la primera venezolana que consigue una medalla de oro en unas olimpiadas.
#1Ago | Así fue el último salto de Yulimar Rojas 🇻🇪 en la final de salto triple femenino en #Tokyo2020.
La venezolana impuso un nuevo récord mundial de 15.67 metros. pic.twitter.com/x5BWVHtH7c
— El Diario (@eldiario) August 1, 2021
Su país, ha conseguido cuatro preseas doradas en toda su historia: El boxeador Francisco Rodríguez (México-1968), el taekwondista Arlindo Gouveia (Barcelona-1992) y el esgrimista Rubén Limardo (Londres-2012).
La colombiana Caterine Ibargüen terminó en la décima posición de la competencia con un salto de 14,25.
Foto de portada: Captura de video