
En Ecuador no solo por el paro que acaba de terminar tras acuerdo entre comunidades indígenas ha habido problemas de orden público, en ciudades como Guayaquil la inseguridad se ha disparado. A un policía, le habrían mandado a matar a su familia.
Noticias Internacionales.
Ecuador, vecino de Colombia, ha estado viviendo semanas de convulsión no solo por el paro indígena que acaba de terminar tras un acuerdo entre las comunidades y el gobierno, sino por la ola de inseguridad que se disparado y en parte como en otros países de la región, por el tráfico de drogas, a un policía hace unas horas, le mataron a su esposa e hija adolescente en la calle.
Fue un ataque en modalidad de sicariato.
Al sitio llegaron los uniformados, y el esposa de la mujer de 39 años de edad, al ver la escena causó conmoción entre los testigos por sus desagarradores gritos: «¡Mátenme, mátenme!».
Tanta fue la tensión, que al policía tuvieron que quitarle el arma de dotación y sacarlo a la fuerza de la zona.
Lo conocido hasta ahora, es que la esposa del agente policial, su hija de 13 años de edad y al parecer, los otros dos hijos pequeños de la pareja, iban en una camioneta, cuando les dispararon.
En el sitio, murieron las dos mujeres. Los dos niños, se salvaron.

Este hecho ocurrió en la Urbanización Girasoles al noroeste de la ciudad de #Guayaquil, cerca a la sede de la Policía Judicial, la noche del 29 de junio.
Ni la Policía de Ecuador se ha pronunciado sobre lo ocurrido.
Inseguridad disparada
La situación de seguridad, y los últimos fuertes operativos realizados han generado sozobra en Guayaquil.
En las provincias de Guayas, Esmeraldas y Manabí se registraron 449 muertes violentos entre abril y junio de este año.
La situación es compleja: han realizado más de 240 mil operativos, capturando a más de 19 mil personas en este primer semestre del año.
Sobre el doble homicidio de la familia de un agente de policía esta semana, se desconocen las causas, las especulaciones van desde que se trató de un ‘ajuste de cuentes’ porque estaba en malos pasos, o que fue una venganza porque al contrario, «no quiso ser corrupto», hasta ahora, no hay versión oficial de esos hechos.
También lea:
- Cambistas de la frontera con Ecuador denuncian inseguridad y piden presencia de autoridades
- Tragedias en cárceles de Ecuador: más de 600 fallecidos dejaron motines de los últimos años