El hambre en Somalia no da tregua, especialmente a niños menores de 5 años de edad que mueren de malnutrición, la ONU revela cifras alarmantes que van en ascenso.
Noticias Internacional.
En Somalia, según el más reciente reporte de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, se reportaron al menos 730 niños fallecidos a causa de la malnutrición en lo que va de año.
Una cifra alarmante que podría aumentar en el segundo semestre de 2022.
Las condiciones de vida de los menores de 5 años son deplorables.

Según UNICEF, se espera que en los próximos meses el Estado Somalí declare en hambruna a las zonas del centro y sur del país africano.
Desnutrición mortal
Puesto que las cifras son negativas, por lo menos «un millón y medio de niños» es decir aproximadamente la mitad de los menores de cinco años, tiene desnutrición aguda.
Esta organización afirma que es una cifra alarmante dado que la mayoría de estos menores necesita atención médica prioritaria. Y no la hay en ese país y movilizarlos a países vecinos es una tarea titánica.

En la mayoría de poblaciones somalíes no tienen acceso a servicios de salud de calidad ocasionando enfermedades graves y en muchos casos, la muerte.
Algunas de las razones que llevan a la desnutrición a los niños de Somalía:
- El hambre (no hay comida, consumen lo que encuentren)
- La Sequía
- El cólera
- La crisis humanitaria
- Servicios médicos precarios
Organizaciones sociales internacionales afirman que la inversión para recuperar la estabilidad de los menores desnutridos es de 1.5 millones de dólares.
La ONU también reconoció que Somalía afronta en estos momentos la tercera sequía en una década que completa cuatro temporadas sin lluvias.
Con todo ello, las cosas empeoran, pues los costos de este bien (el agua) ha aumentado entre el 55% y el 85% desde enero de 2022.
- No para el tráfico de migrantes en Nariño: hallaron bus con 63 ciudadanos africanos que iban a Necoclí
- Los hipopótamos africanos que se han reproducido en Colombia como «especie invasora» y de riesgo, advierten