Noticias Colombia
Colombia tomó la decisión unilateralmente y no ha respondido a posibilidad de diálogo con el vecino país.
El Presidente Iván Duque ordenó cierre de frontera con Venezuela, país que también ya confirmó dos casos de Coronavirus (Covid-19), y la medida rige este sábado desde las 5 a.m.
Por Cúcuta, Norte de Santander, pasan más de mil venezolanos cada día.
Noticia relacionada: Los dos casos de coronavirus en Venezuela que prenden alarmas
En los dos puentes, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander hay grupos epidemiológicos presentes, la mayor preocupación está en las trochas.
La Opinión Cúcuta hizo un recorrido por la frontera con Ureña, y la disminución de personas en la zona supera el 90%.

Allí, los funcionarios de Migración estaban dando instrucciones para lavado de manos, uso correcto del tapabocas y a dónde acudir si tiene síntomas.
- Tos
- Fiebre mayor a 38 grados (especialmente si ya lleva tres días)
- Dificultad respiratoria
Pero muchos pueden tener el virus sin presentar síntomas, sino hasta varios días después. Es decir, pueden ser portadores sin saberlo y por eso, las aglomeraciones se deben evitar.
Los que están en mayor riesgo son los niños, bebés y adultos mayores.
Más sobre medidas por Covid-19
- Se aplaza eliminatoria para Mundial de Catar
- No hay misa multitudinaria en la Basílica de Buga, medidas por el Coronavirus
- Festival de la Leyenda Vallenata queda aplazado por el coronavirus
- El Coronavirus frena los cruceros y turismo en el Caribe colombiano
El Covid-19 ya llegó a 130 países y deja más de 120 mil contagiados en el mundo, más de 80 mil en China, país que anunció ya tener bajo control la pandemia en su territorio, donde inició.
Crucero que estuvo en Cartagena reporta cinco tripulantes con Coronavirus
Hoy empieza la prohibición de vuelos que llegan de Europa a Venezuela, lo que complica el paso de ciudadanos a ese país, que hacen escala en Colombia.
Medicamentos y mal estado de centros médicos podrían complicar la atención de pacientes confirmados y casos sospechosos en Venezuela.
Pero en el caso del paso vía terrestre por Norte de Santander, de más alta actividad, hay colombianos y venezolanos esperando a los dos lados esperando si les dejan pasar con determinados controles.