En medio de la participación de los mandatarios en la reunión con el presidente Gustavo Petro, la mayoría de solicitudes estuvieron a alrededor de fortalecimiento de estrategias y planes para combatir la inseguridad en sus ciudades.

Noticias Colombia.

La Cumbre de Seguridad fue en Bogotá, ahí estuvieron presentes varios mandatarios de ciudades que presentan percepciones y situaciones complejas en temas relacionados con este flagelo de delincuencia. Barranquilla, Cali y Cartagena entre las más activas.

Jaime Pumarejo, Jorge Iván Ospina y William Dau Chamat estuvieron presentes en la Cumbre y fueron protagonistas de una llamativa imagen.

En la fotografía se les observa a los tres sentados y mirando fijamente al lugar en el que se encontraba el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño.

Una curiosa escena que generó múltiples comentarios y opiniones en redes sociales.

La mayoría dirigidos a la situación compleja de seguridad que presentan las tres ciudades que estos mandatarios gobiernan.

Noticia relacionada:

Las peticiones que realizaron

En medio de la declaración de Alfonso Prada, vocero del Gobierno, se manifestó que pese a que los mandatarios presentes respaldaban la paz total, se veía necesario crear estrategias de política relacionada con la seguridad humana.

Para Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, se trató de una Cumbre satisfactoria, que tiene «el propósito superar las cifras de inseguridad, derrotar el multicrimen y las mafias«, sobre todo en ciudades como la capital vallecaucana.

Por su parte, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla manifestó que «apuntamos a una mayor coordinación con la justicia, acogieron nuestras propuestas de mayores recompensas y judicialización efectiva de criminales de alta peligrosidad. Es un proceso que debe dar resultados rápidos».

Agregó que «la mayor preocupación de Barranquilla es el atraco y extorsión a mano armada«.

Y enfatizó en que «consideramos un acierto que se incluyera el desarme en la agenda nacional. En mesas de trabajo con @MinjusticiaCo buscaremos unificar proyectos de ley para lograr resocialización sin impunidad».

Para Dau en Cartagena la situación es similar, redoblar fuerza de seguridad, estrategias que permitan luchar contra la extorsión a los comerciantes y mucha más presencia de miembros de la fuerza pública en la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here