«Sí todos sus trabajadores están vacunados podemos con el tema de la reactivación económica funcionar»: Ministerio del Trabajo en Colombia pide un día de permiso sin descontar salario.
Noticias Colombia.
Hasta el 5 de agosto a las 11 de la noche, se habían aplicado 29 millones 416 dosis de vacunas contra el COVID-19 en Colombia, de esas casi 13 millones son de esquema completo, pero el proceso de inmunización sigue encontrando problemas en las ciudades entre quienes no quieren vacunarse y los que no pueden por «falta de tiempo», estos son en su mayoría, trabajadores por lo que se pide un día de permiso remunerado.
Ante la necesidad de cumplir la meta de 35 millones de colombianos vacunados completamente de aquí a finalizar el 2021, se están generando diferentes estrategias.
- En Cali hay más de 180 mil personas mayores de 25 años, empezará su vacunacion contra el COVID-19
- En Sucre-Sucre toque de queda para “los no vacunados”: polémica y molestia pero muchos corrieron a vacunarse
El Ministerio del Trabajo emitió una resolución para que los trabajadores puedan acudir a vacunarse, sin que se les descuente el día.
Trabajadores, a vacunarse
En este caso, porque muchos están yendo a los centros de vacunación de las secretarías de Salud en sus ciudades, dado que, las EPS no están dando citas rápidas.
En los centros de inmunización, aunque hay una buena organización, muchos están llenos y la esperar puede tomar horas.
Ángel Custodio Cabrera, jefe del MinTrabajo, explicó que parte de la reactivación económica del país, depende del Plan Nacional de Vacunación.
«Sí todos sus trabajadores están vacunados podemos con el tema de la reactivación económica funcionar», señaló.
La resolución establece que las empresas otorguen el un día de permiso remunerado, con el objetivo que los trabajadores de las diferentes empresas privadas puedan vacunarse.
Hay empresas que están vacunando a sus empleados, pero la mayoría no podrá comprar vacunas en parte, por la crisis económica que atraviesan. Por ello, su masa laboral depende de la inmunización por parte de su EPS o las jornadas del Gobierno.
🔴#ATENCIÓN Los empleadores colombianos deben dar permiso a sus trabajadores para vacunarse contra el Covid-19 en horario laboral. #Vacunémonos y volvamos a vivir✌🏽
Comparte esta información. pic.twitter.com/kGZ3MT6spc
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) August 6, 2021
Mientras, en el país avanza el Plan Nacional de Vacunación.
Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 5 de agosto de 2021, 11:59 p.m.
✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/4iFS7wnoa8
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 6, 2021