El documento propone un plan nacional de inversiones para los próximos cuatro años por 1.154,8 billones. Oposición lo ha criticado con vehemencia.
Noticias Colombia
En medio de un acto público en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro, entregó el plan nacional de desarrollo «Colombia potencia mundial de la vida», en la cual se traza esa hoja de ruta que busca el Gobierno para estos 4 años.
Algo que resaltó el mandatario, es que el plan se construyó a partir de las necesidades y propuestas de la población colombiana.
De acuerdo con información de presidencia, se recibieron 89.000 propuestas ciudadanas que entregaron los colombianos de más de 1.100 municipios.
«La novedad del plan nacional de desarrollo está en los 5 ejes de transformación»
En el artículo número 3, exponen las que serían las cinco estrategias temáticas, ahora llamadas transformación, como ruta que materializa este plan nacional de desarrollo 2022-2026.
- Ordenamiento del territorio alrededor del agua.
«Busca un cambio en la planificación del ordenamiento y del desarrollo del territorio, donde la protección de los determinantes ambientales y de las áreas de especial interés».
- Seguridad humana y justicia social.
«La transformación de la política social para la adaptación y mitigación del riesgo».
- Derecho humano a la alimentación.
«Con la finalidad de que las personas puedan acceder en todo momento a una alimentación adecuada».
- Transformación productiva, internacionalización y acción climática.
» En este se apunta a la diversificación de las actividades productivas que aprovechen el capital natural».
- Convergencia regional.
«Es el proceso de reducción de brechas sociales y económicas entre hogares y regiones del país, que se logra garantizar un acceso adecuado a oportunidades, bienes y servicios».
En resumen, el presidente Gustavo Petro dijo que parte del cambio que propone su gobierno es «producir».
«Producir es la base de la riqueza y esta consignado en plan nacional de desarrollo» expresó el mandatario.
Petro ha enfatizado que con el fin de adelantar la aprobación del Plan de Desarrollo se convocó el inicio de sesiones extras hasta el 15 de marzo.
Las reformas claves como son salud, pensión y laboral no estarán incluidas en este proceso.
Si quiere conocer más acerca de este documento nacional dale clic aquí: Plan de desarrollo 2022 – 2026.
Aquí el texto completo del Plan Nacional de Desarrollo: «Colombia Potencia Mundial de la Vida».https://t.co/PMryjh0nKW pic.twitter.com/WOvqrjMxuM
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 7, 2023
Desde la oposición también ha habido pronunciamientos, Paloma Valencia por ejemplo, senadora del Centro Democrática, quien lo catalogó como un plan «recargado de micos de lo que se esperaba».
14- El gobierno reestructurará las Viviendas de Interés Social; y además menciona la devolución de subsidios al Estado cuando este no logre entregarlo de manera efectiva. Hoy hay protestas porque el gobierno no quiere dar los subsidios de “Mi casa ya” pic.twitter.com/RCpKTrq1TO
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 7, 2023
Le puede interesar: «Necesito enfocarme en mi defensa»: Arturo Char y su sonada renuncia al Congreso