
«Camino como hombre», la expresión no estuvo ajena a la polémica por supuesto machismo, que muchos explicaron «se refería a que camina como adulto». El debate va desde la ternura, buenos deseos para Yanfri y mensajes de cómo apoyarlo, hasta la exposición a la que «ha sido sometido».
Noticias Colombia.
Como muchas cosas en Colombia, el debate sobre la abrupta viralidad en redes sociales del niño Yanfri caminando «como hombre», con su impecable uniforme del jardín divide opiniones, están quienes dicen ya amarlo y pedir que se le apoye y cuide; los que han querido usarlo para atizar las peleas políticas de adultos, y los que piden un debate serio en torno a su imagen, su vida, su realidad y la exposición a la que «está sometido».
Su uniforme pulcro al llegar y salir del jardín, ha llamado la atención.
Su ternura, como habla, su sonrisa; ha desencadenado una viralidad ‘amorosa’, desde te amo Yanfri hasta ‘Dios te bendiga’, los millones de mensajes desde que apareció.
Los memés no han faltado.
- «Todo merecemos un Yanfri en nuestra vida», es una de las frases.
- «Viendo como caminas encorvado»
- «Voto por el que diga Yanfri»
Ocurrentes mensajes con sus fotos y su vídeo recorren todas las redes sociales; desde TikTok hasta YouTube y otras más.
No les pasa que… ✨Yanfri✨ pic.twitter.com/fJQfins1bD
— Patata Caricaturas (@PATATAdibujo) November 26, 2021
Al niño lo grabó su tío, cuando iban al jardín y cuando salía del jardín, unos cuantos segundos bastaron para que el vídeo se convirtiera en el más visto de Colombia -y trascendió fronteras- esta semana. «El más bonito» dicen muchos.
Otros vídeos lo muestran con su madre, sus hermanos, otros familiares.
Ya su madre y tío han hablado en varios medios de comunicación, han contado como es Yanfri.
‘Temores’
Para algunos, es un abuso con el menor que su nombre, el sitio dónde vive estén rodando en redes sociales.
Señalan que es un riesgo que haya tantos vídeos suyos caminando, comiendo y otras actividades de libre acceso, «no faltan las malas personas», advierten.
Se señala a medios de comunicación y las redes sociales por la viralidad.
A su familia, tampoco le han faltado críticas y hasta insultos por «aprovecharse» del menor de 3 años de edad. No han faltado los que han pedido al ICBF intervenir.
Su realidad
Un vídeo suyo mientras camina con su tío y lo regaña por llevar el pantalón abajo, «es que Yanfri es muy elegante» dice el adulto, ha llamado la atención más allá del jocoso momento: la calle enlagunada, con huecos, de tierra.

Su misma casa, de madera en una zona de escasos recursos han llamado también la atención.
Istmina- Chocó, municipio de la zona del San Juan, príncipal rio del municipio. Si, esas son sus calles, si bien hay un abandono estatal la príncipal problemática es el robo del presupuesto público por dirigentes políticos de la región. El gran problema del chocó sus dirigentes
— Xiomara Castellanos. (@Xiomara80208051) November 26, 2021
«Yanfri me pones en conflicto entre la ternura que le inspiras a mi corazón y la desigualdad brutal en la que creces», escribió @yadiracetina.
Istmina, ese municipio del Chocó en el que las necesidades son la viralidad del día a día.
Istmina
Escasos recursos económicos en una zona rica en actividad minera, recursos naturales, geografía envidiable.
Uno de los 31 municipios de Chocó, allí viven unos 25 mil habitantes. A 75 kilómetros está Quibdó.
Donde vive Yanfri, el 87% está sobre cuenca del río San Juan, del otro lado, el Atrato.
Conformado por caseríos, corregimientos y 2 resguardos indígenas, hasta para las principales actividades económicas como la pesca, la agricultura, la minería y el comercio, enfrentan dificultades.
¿Abuso?
Para mucho, el pequeño chocoano hoy una ‘celebridad’ en redes sociales, está en riesgo la haber sido expuesto.
Incluso, otros señalan que puede haber abuso por parte de su familia al permitir la divulgación de su imagen.
datos sobre Yanfri que aparecen en el video:
– el nombre
– el uniforme del colegio
– el nombre del colegio en el escudo de la camiseta.hablemos sobre lo problemático de viralizar imágenes de niños sin edad de consentir y divulgar información que los puede poner en riesgo.
— ar·te·mis (@lacura_) November 25, 2021
pues ojala le llegue mucha a plata a Yanfri y a su familia porque se lo merecen porque a pesar de la pobreza han sacado a un niño muy inteligente adelante.
— Leonardi Cardozo (@carleo79) November 26, 2021
Hola Vanessa, vos también te vas a prestar para abusar de ese bebé, como lo están haciendo muchos, hasta libros quieren vender con su imagen, cuestiones ideológicas, chistes sobre el. Los niños se RESPETAN CARAJO y eso también va para usted , madre de dos menores.
— HAGC (@HAGC13) November 27, 2021
En Colombia si está reglamentado el uso de la imagen de menores de edad en temas publicitarios, legales, de protección de su identidad en situaciones de riesgo.
- «Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la intimidad personal, mediante la protección contra toda injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada, la de su familia, domicilio y correspondencia. Así mismo, serán protegidos contra toda con- ducta, acción o circunstancia que afecte su dignidad»: Ley 1098 del 2006, Código de Infancia y Adolescencia.
Yanfri no es el primer niño que se viraliza en el país por alguna situación humorística, mensajes sociales, o en escenarios parecidos que generan ternura y que terminan incluso, recibiendo ayudas y apoyo.
En este caso de Istmina, no ha habido un pronunciamiento del ICBF.
Lo que si piden muchos, es que la viralidad y los mensajes de amor trasciendan en una mirada por parte del Estado y el gobierno nacional, hacía Itsmina y su realidad.
Que al pequeño Yonfri, que a sus 3 años de edad, dice gracias, por favor, camina como adulto porque «así es que es», no falte apoyo, protección y que sirva de punto de partida para ayudar a cambiar su realidad y la de otros ‘yanfris’.