La entidad se pronunció y dijo que han activado mecanismos de control interno para hacer las investigaciones pertinentes ante este hecho de corrupción. Revista SEMANA hizo público el caso.
Noticias Colombia
Un nuevo escándalo, tiene en la mira al Departamento de Prosperidad Social (DPS), entidad del Gobierno Nacional, luego de que se filtraran unos audios de presunta corrupción en medio de licitaciones públicas.
La revelación de estas pruebas, fue hecha por la revista Semana e involucran directamente al secretario General Jonathan Ramírez Nieves.
- Cárcel de inmediato y una pena total de 60 años pide la Fiscalía para Poulus
- Ya le «veníamos haciendo seguimiento»: Fuerza Naval sobre Orion V y las ‘narcovacas’
En los audios, se muestra una supuesta confabulación con empresarios «para adulterar algunas licitaciones».
Presunta corrupción
Las grabaciones muestran al funcionario, hablando con un hombre identificado como Empresario. En ella, aseguran que desde un computador los empresarios podrían ingresar al sistema y modificar los pliegos de las licitaciones.
“–¿Yo qué necesito? Y esta petición no sé cómo cerrarla. Necesito que en la licitación haya harta gente, harta gente, varias compañías, que sean tuyas, que las metamos”, manifiesta el secretario Ramírez en el audio.

Ante esta petición el señor al que Semana publicó con el nombre de Eduard, responde que “somos 14 empresas, yo te zampo 7 de las cuales, 5 son mías”
En medio de la conversación, nuevamente el secretario dice “Y de las 5, las 5 cumplen, entonces allí ya hay pluralidad de oferentes”.
La entidad se pronunció
Tras lo ocurrido, Prosperidad Social, se pronunció por medio de un comunicado y dijo que ya apartó del cargo al funcionario.
“Frente a la denuncia publicada en los medios de comunicación sobre posibles hechos de corrupción, la Dirección General informa que el secretario general, Jonathan Ramírez Nieves, se ha apartado de su cargo para aclarar la información que compromete el buen nombre del DPS” indicaron.
Comunicado a la opinión pública: https://t.co/rZfh6gVpoa
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 1, 2023
Señalan que por ello, han activado mecanismos de control interno para hacer las investigaciones pertinentes.
“Solicitamos a las autoridades y entes de control que el hecho sea investigado con celeridad”, añadieron.
Así mismo, reiteraron su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Petro y Cabal
Tras conocerse el escándalo, la senadora María Fernanda Cabal, de inmediato se pronunció, publicando el vídeo de Revista Semana.
“La lucha contra la corrupción de la izquierda es de palabra y en campaña. Una vez llegan al poder, ejercen la corrupción en todo su esplendor”, trinó la senadora.
La diferencia es que a unos gobiernos le daban a los corruptos y asesinos embajadas y en el mio se van. https://t.co/OU9vH80fbL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 1, 2023
Y de inmediato, el presidente Gustavo Petro, respondió:
- “La diferencia es que a unos gobiernos le daban a los corruptos y asesinos embajadas y en el mío se van”, dijo.