Noticias Colombia

Por su parte, el viceministro señaló que a los familiares o personas cercanas a pacientes confirmados o con síntomas leves tampoco se les hará la prueba.

En medio de su alocución, el presidente de la Republica Iván Duque, dijo que a través de un concenso, ya no se practicarán segundas pruebas de Covid-19 a pacientes asintomáticos o leves.

Indicó que no se trata de un capricho, sino de un consenso médico tras considerar que después de 14 días un paciente asintomático o con síntomas leves se puede dar como recuperado.

Señaló que la decisión se adoptó tras varias reuniones con autoridades de salud nacional y con expertos de la Organización Mundial de la Salud.

De la misma forma, reconoció que lo ideal es que las EPS entreguen los resultados de las pruebas de coronavirus en 48 horas.

Entre tanto, el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, también explicó que quienes han dado positivo en pruebas PCR pero no han desarrollado síntomas no necesitan un segundo análisis.

Así mismo explicó que estas personas en todos los casos deben cumplir con el protocolo establecido para confirmados de Covid-19.

Dijo que esto se basa en estricto aislamiento, uso de tapabocas y cuarentena obligatoria durante 14 días y mientras dure la pandemia.

Restringirán pruebas

Por otro lado, el viceministro también señaló que si uno de los familiares o personas cercanas de un caso confirmado también manifiesta síntomas leves no se le hará prueba.

“Será considerado como caso probable por nexo epidemiológico y deberá seguir los protocolos establecidos: reporte a la aseguradora de salud y aislamiento total”, dijo.


Sin embargo, aseguró que las pruebas de diagnóstico continuarán haciéndose con prioridad a grupos de riesgo.

Le puede interesar:

Por retraso en entrega de pruebas Covid-19, Contraloría inició acciones fiscales contra EPS

Pero expresó que las  pruebas moleculares estarán limitadas para personas consideradas como “de riesgo”.

Finalmente dijo que se hará la segunda prueba siempre y cuando un médico así lo considere.

“Los médicos tienen autonomía médica y podrán solicitarla cuando lo requieran así el caso esté fuera de los lineamientos”, dijo el alto funcionario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here