Consejo de estado pone nuevas reglas a quienes tengan empleados a través de un contrato por prestación de servicios
El Consejo de Estado establece nuevos plazos y otras medidas para un contrato por prestación de servicios, en Colombia, más de 300 mil trabajadores del sector público, están en esta modalidad.

El Consejo de Estado establece nuevos plazos y otras medidas para un contrato por prestación de servicios, en Colombia, más de 300 mil trabajadores del sector público, están en esta modalidad.

Noticias Colombia.

Un fallo del Consejo de Estado llega luego de la demanda interpuesta por una mujer que trabajó bajo la modalidad de contrato por prestación de servicios en la Personería de Medellín desde 2005 hasta 2012, pero no se le reconoció nada.

En el fallo, el Consejo de Estado determina que la renovación sucesiva de los contratos por prestación de servicios puede esconder una relación laboral.

Otros elementos que se consideran para el establecimiento de una relación laboral es la subordinación; cuando en su esencia los contratos por prestación de servicios no eliminan la autonomía e independencia del trabajador.

En este caso, se hace un llamado a las entidades publicas a hacer un uso adecuado de este mecanismo de contratación.

Por ejemplo, firmar el nuevo contrato dentro de los siguientes 30 días de terminado el otro, podría determinar si hubo o no relación laboral.

Algunas cifras indican que de 1,6 millones de trabajadores del Estado, al menos 343.000 se encuentran vinculados por medio de contratos por prestación de servicios.

Es decir que 1 de cada 4 trabajadores del estado se encuentra vinculado a través de un contrato bajo esta modalidad.

El nuevo fallo del Consejo de Estado le brinda nuevas herramientas legales a quienes acudan a la justicia para demandar a su empleador.

Del mismo modo el tribunal reiteró que el plazo para poder demandar es de tres años una vez finalizado cada contrato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí